¡Síguenos!

Internacionales

Protestas en Washington contra Benjamin Netanyahu

Loading

El representante de Palestina ante las Naciones Unidas, Riyad Mansour aseguró : “El discurso de Netanyahu ante el Congreso está lleno de mentiras”

Publicado

en

Loading

Estados Unidos, 24 de julio de 2024. En un ambiente de intensa tensión, cientos de manifestantes congregaron este miércoles, frente al Capitolio mientras el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se dirigía a una sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos (EEUU).

La intersección de la calle 3ra y la Avenida Pensilvania en Estados Unidos, fue escenario de una fuerte protesta, con la policía estableciendo bloqueos en la zona.

Muestras, los oradores en la tribuna improvisada emitieron un mensaje unificado: exigir el fin del genocidio en Gaza y la interrupción del apoyo estadounidense a Israel.

Entre los manifestantes se encontraba la doctora Luma Alattar, de Puerto Rico, integrante de un grupo de médicos contra el genocidio, expresó: “Lo que está pasando en Gaza es criminal y no queremos que Estados Unidos sea parte de esto”.

También, el representante de Palestina ante las Naciones Unidas, Riyad Mansour, escribió en la red social X: “El discurso de Netanyahu ante el Congreso está lleno de mentiras”.

Netanyahu y sus aliados

Netanyahu, enfrenta una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional, utilizó su discurso ante el Congreso para hablar sobre democracia y la lucha contra el terrorismo, reiterando la alianza entre Estados Unidos e Israel.

Su intervención, que duró aproximadamente una hora, fue recibida con gritos de “Palestina Libre” y pancartas que mostraban su imagen con las manos ensangrentadas.

Las protestas se extendieron más allá del Capitolio; decenas de manifestantes también se reunieron frente al hotel Watergate, donde se hospeda Netanyahu, portando carteles que decían:

  • “Arresten a Netanyahu” y “Un criminal de guerra se queda aquí”.

Muchos de los presentes, vistiendo la tradicional Kufiya, viajaron desde diferentes estados, incluyendo Nueva York, Michigan y California, para expresar su oposición.

Cabe destacar, que el pasado martes se realizó una sentada en las oficinas del Congreso, resultando en unas 200 personas arrestadas por parte de la Policía del Capitolio.

Netanyahu tiene programadas reuniones con el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, quien no asistió a su discurso debido a compromisos previos.

Este encuentro es particularmente significativo, ya que será la primera vez que Harris se reúna con un líder mundial tras asumir la cabeza de la campaña electoral demócrata.

Las protestas propalestinas son constantes en todo EEUU, desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamas el 7 de octubre, dejando un saldo devastador de casi 38 mil 900 palestinos muertos y más de 89 mil heridos en Gaza.

La situación sigue siendo un tema de gran preocupación y controversia en el ámbito internacional.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!