Nacionales
Presidente Maduro exige justicia y libertad para migrantes venezolanos
Jefe de Estado resaltó que Venezuela ha sabido avanzar, a pesar de las sanciones y bloqueos, gracias al trabajo propio del venezolano

Caracas,28 de marzo de 2025. Este viernes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró una reunión del Consejo Nacional de Economía.
El Mandatario venezolano estuvo acompañado por los jefes y jefas de los 13 Motores Productivos, así como representantes del sector empresarial público y privado del país.
Destacó la importancia de los mecanismos de diálogo económico construidos de manera virtuosa para fomentar el desarrollo y la estabilidad económica del país.

En el marco de esta reunión, el Presidente también enfatizó en la defensa del Derecho Internacional, especialmente en lo que respecta a la protección de las personas en condición de movilidad.
“No es una migración de delincuentes. Salgo en defensa de la migración venezolana, es una migración económica de gente decente trabajadora y productiva”, argumentó.
En este contexto, el líder suramericano reiteró su compromiso con las garantías en materia de derechos humanos para los migrantes venezolanos.
Lo anterior, tras recientes conversaciones con el Secretario General de la ONU, António Guterres, y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Túrk.
Maduro en defensa de la migración
Es de recordar que, el pasado 26 de marzo, el Presidente sostuvo una conversación telefónica con el Secretario General de las Naciones Unidas.
En este encuentro, abordó la necesidad de que el Sistema de Naciones Unidas asuma un compromiso firme en la garantía de los derechos de los migrantes venezolanos.
“A todas luces es inexplicable la guerra comercial y económica que se ha desatado para destruir el derecho internacional”, dijo.
En esta conversación, el mandatario destacó la urgencia de liberar a los 238 compatriotas que se encuentran secuestrados en El Salvador.
Reiteró que, los connacionales están encarcelados sin ningún tipo de proceso judicial y privados de su derecho a la defensa.
