Caracas, 30 de julio de 2023. Este domingo, mediante la red social X, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, expresa que culmina julio de 2023, mes que calificó de éxitos por el trabajo diario que todo el país realiza en unidad.
“¡Casi se nos va julio! Estamos despidiendo un mes de éxitos, avances, trabajo, esfuerzo colectivo y de hermosas y multitudinarias movilizaciones del pueblo revolucionario. ¡Venezuela unida seguirá Venciendo!”, escribió el presidente en su cuenta.
¡Casi se nos va julio! Estamos despidiendo un mes de éxitos, avances, trabajo, esfuerzo colectivo y de hermosas y multitudinarias movilizaciones del pueblo revolucionario. ¡Venezuela unida seguirá Venciendo!
En ese sentido, resaltó las movilizaciones que el pueblo revolucionario realiza para manifestar su apoyo al Mandatario nacional y al Gobierno que lidera, que han servido para rechazar las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra la Patria Bolivariana. Por eso, el presidente Maduro, comparte el éxito del mes.
Sana diversión
En paz y armonía
A propósito de los eventos masivos, se desarrolla la Ruta Live del Bachiller. Son conciertos de músicos venezolanos destinados a los adolescentes que culminan sus estudios de educación media con éxito. Es un reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes.
Diversidad de ritmos musicales
Por consiguiente, a lo largo del mes de éxitos al que se refiere el Jefe del Ejecutivo, los nuevos bachilleres han disfrutado de estos eventos en los estados Zulia, Guárico, Falcón, La Guaira, y en otras entidades.
Por esa razón, participan artistas como Jeeiph, Sixto Rein, Trainer, Las Chicas del Can, Los Cadillacs, Alevalen y Parranda Vallenata, Víctor Drija, Jerry Di, La Melodía Perfecta, Noreh, Omar Acedo, Juan Miguel y Nathaly, entre otros. Interpretan los temas musicales que prefiere la juventud.
En lo económico
Por otra parte, se realizó II Encuentro Internacional de Café de Especialidad Venezolano (EICEV), donde el Presidente Maduro, manifestó que la producción del café resurge como rubro de la economía venezolana con calidad de exportación.
“Los datos que tenemos son bien interesantes con una cifra en el año 2016, de 1.573.000 quintales, al año 2022 de 3.618.637 quintales; y estamos proyectando el 2023 para 4.077.918 quintales”.
El pasado 18 de julio, en el acto de clausura del EICEV, el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo destacó que hay un repunte en la producción nacional de café.
Refirió Castro Soteldo, que Venezuela consume, en promedio, entre 2.500.000 a 2.800.000 quintales al año de café y que el resto de la producción es excedente para la exportación.
Bienestar en el mundo
Respecto al ámbito internacional, Venezuela se anotó una victoria con la Diplomacia Bolivariana de Paz, al dejar un mensaje de paz, armonía y cooperación en Bruselas, donde se realizó la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE).
Por lo tanto, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, denunció los efectos devastadores que las medidas coercitivas han generado en la población, situación por la que Venezuela obtuvo la solidaridad de los países latinoamericanos y caribeños.
Ciertamente, “Tenemos tres países víctimas de bloqueo ilegítimo, por ejemplo, nuestra hermana Cuba, Nicaragua, Venezuela, pero la agresión económica contra Venezuela también ha afectado mucho a los socios que están sentados acá”, afirmó la vicepresidenta Rodríguez en esa oportunidad.
Con información de Correo del Orinoco y redes sociales