Regionales
Mujeres marcharon por la paz en Monagas
Destacó que la madre venezolana es protectora por naturaleza
Monagas, 01 de agosto de 2024. Más de cuatro mil mujeres monaguenses se concentraron este jueves en la plaza de la Catedral Nuestra Señora del Carmen en Maturín, para pronunciarse a favor de la paz y en rechazo a la violencia.
La mujeres asistieron a la movilización con globos blancos como símbolo de armonía y conciliación nacional.
En este sentido, Laritza Prado, vocera del naciente movimiento “Madres por la Paz”, indicó que como progenitoras decidieron hacer un llamado no solo en apoyo al respeto a los resultados electorales, sino también para que cese la violencia en las calles de Venezuela.
Asimismo, Prado aseguró que las protestas la impulsan los grupos extremistas que buscan desestabilizar la paz del país, generar zozobra y dañar la imagen de Venezuela frente a los medios internacionales.
“Este movimiento nace en este momento crucial de la historia política de Venezuela. Hoy como madres nos organizamos para rechazar masivamente la violencia. Llamamos a las madres del país para que orienten a sus hijos y no permitan que los manipulen bajo la inoculación del odio”, expresó.
Destacó que la madre venezolana es protectora por naturaleza y es momento que desde el amor llamen a sus hijos menores de edad a la sindéresis y a la conciencia para que no se dejen influenciar por el odio.
Resguardar las calles
Igualmente, Yulimar Palacios, madre promotora de la paz, hizo un llamado tanto a las madres monaguenses como a las autoridades para que resguarden las calles y eviten los focos de violencia.
«Hoy nosotras las madres de Monagas le decimos al mundo de qué estamos hechas. Como mujeres aguerridas y resilientes salimos a la calle a hacer un llamado a la paz. Madres de Venezuela, no permitamos que nuestros hijos sean usados como carne de cañón”, declaró.
Las mujeres por la paz en Monagas destacaron que esta iniciativa llegará a los 13 municipios del estado con el propósito de concienciar a las madres, orientar a la juventud y contrarrestar los llamados a la desestabilización que buscan llenar de violencia y pánico las calles del país.