¡Síguenos!

Nacionales

ONU: Venezuela en la vicepresidencia de Convención contra la tortura

Esta elección es un reconocimiento mundial al trabajo que en materia de lucha por los derechos humanos realiza el gobierno bolivariano

Publicado

en

Ginebra, Suiza 19 de octubre de 2023.- Venezuela fue electa en la vicepresidencia de la Convención de la ONU contra la tortura. Así lo informó Hector Constant Rosales, Embajador – Representante Permanente de Venezuela ante la ONU, en un mensaje a través de la red social X.

El embajador Hector Constant informó que «Fuimos electos hoy como Vicepresidente de la 19° Reunión de Estados Partes de la Convención contra la Tortura de las Naciones Unidas que sesiona en Ginebra. Además, ejercimos derecho a voto para reemplazar aquellos miembros del Comité con mandato próximo a vencer».

Afirmó Constant que «El Comité contra la Tortura está integrado por 10 expertos independientes. Son personas de alta reputación moral y reconocida competencia en la esfera de los derechos humanos. Venezuela firme en su compromiso con la defensa y promoción de los Derechos Humanos».

Esta decimo novena Reunión de Estados Partes de la Convención contra la Tortura de la ONU se realiza en Ginebra, Suiza y tiene como fin evaluar cualquier tipo de informe sobre situaciones puntuales que se presenten en torno a la posible violación de derechos humanos en cualquier país.

¿Qué significa para Venezuela esta elección?

El hecho que Venezuela sea electa en la vicepresidencia de esta reunión, implica un reconocimiento mundial sobre las políticas que implementa el gobierno bolivariano. También es un respaldo al trabajo que impulsa el presidente venezolano Nicolás Maduro Moros en materia de lucha por los derechos humanos.

El Comité Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, es el órgano de la ONU que supervisa la aplicación de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por sus Estados Partes. Este comité está compuesto por 10 expertos independientes.  Ellos hacen seguimiento e investigan sistemáticamente las denuncias de tortura para detener y prevenir este delito.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!