Internacionales
ONU aprueba misión internacional en Haití
La medida fue aprobada con 13 votos a favor y tuvo las abstenciones de China y Rusia

Nueva York, 03 de octubre de 2023. El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este lunes el envío a Haití de una misión internacional, ante la profunda crisis producto de la violencia.
A través de las redes sociales, la ONU precisó el despliegue de fuerzas de seguridad internacionales para ayudar a la policía del país caribeño a abordar la creciente actividad de las pandillas.
Haití está sumergida en una ola violenta, derivada, a su vez, por la crisis política, económica, sanitaria, migratoria y alimenticia de los últimos años.
Apoyo interno
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Haití, Jean Victor Geneus, calificó la resolución como «un rayo de esperanza” para el país, pese a las múltiples protestas contra la gestión del primer ministro Ariel Henry.
La medida, aprobada con 13 votos a favor, con las abstenciones de Rusia y China, impone también un embargo de armas ligeras, que hasta ahora sólo se aplicaba a líderes de bandas criminales.
“La misión fue solicitada por el gobierno haitiano y representantes de la sociedad civil, luego de meses de caos y de condiciones cada vez peores que afectan a los civiles«.
Este año se reportaron más de 3 mil homicidios y más de mil 500 casos de secuestro para pedir rescate, indicó la ONU en su portal informativo.
Misión keniana
Desde el 2022, Henry y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, solicitaron una decisión de este tipo para atender la creciente crisis de seguridad en Haití.
En julio de este año, la República de Kenia se ofreció a dirigir la misión y enviar a mil efectivos, a pesar de los riesgos que la medida representa para las fuerzas extranjeras.
Según la resolución, esta «misión multinacional de apoyo a la seguridad» no perteneciente a la ONU será por «un período inicial de doce meses», con una revisión a los nueve meses.
Su objetivo sería «proporcionar apoyo operativo a la policía haitiana» en su lucha contra los grupos criminales y contribuir además con la seguridad en los centros educativos, puertos, hospitales y aeropuertos.
Puerto Príncipe
En un reciente informe, el Secretario General de las Naciones Unidas indicó que la crisis de Haití se agravó en el último año.
El texto indica que la violencia de las bandas que controlan Puerto Príncipe, capital haitiana, y en algunas zonas más alejadas, se volvió más intensa y brutal.
Entre octubre de 2022 y junio de 2023 se contabilizaron casi 2 mil 800 asesinatos, 80 de ellos de menores, segú el reporte de la ONU.