Nacionales
Oncdoft habilita taller de Economía Digital para funcionarios públicos
En la ponencia, se expuso sobre conceptos con relación a las criptomonedas y activos virtuales, al igual que sobre la seguridad digital

Caracas, 26 de agosto de 2023. Un total de 45 funcionarias y funcionarios del Gobierno Bolivariano, participaron en taller sobre la Economía Digital.
Ahora bien, esta materia será impartido por la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft).

Cabe destacar que la ponencia estuvo a cargo del economista, Óscar Perdomo, el cual expuso primero sobre los conceptos de activos virtuales, criptomonedas, proveedores de activos virtuales, métodos de lavado de dinero y ecosistema digital en general, desde el punto de vista global, regional y local.
Segundo, explicó el uso de la Inteligencia Artificial (IA), para prevenir la Legitimación de Capitales, que ayuda a construir perfiles mejor estructurados de los clientes y sus transacciones.
Asimismo, analiza grandes cantidades de información, para identificar posibles señales de alerta de lavado de dinero, o financiamiento al terrorismo, relacionado con entidades o personas específicas.
Por consiguiente, analizaron los riesgos relativos a los activos virtuales y a los proveedores de activos virtuales, así como las medidas preventivas u obligaciones que deben tomarse para mitigar tales riesgos, y a su vez prevenir la legitimación de capitales y el financiamiento al terrorismo.
El futuro de la Economía digital

La economía digital es un ecosistema que se desarrolla a través de la convergencia de los operadores tradicionales del sector TIC en convergencia. Estos operadores pueden acceder a Internet y a plataformas de diferentes terminales o dispositivos.
Asimismo, estudios económicos señalan que la inversión en infraestructura en telecomunicaciones y en servicios TIC posibilitaría a los países latinoamericanos disminuir la disparidad económica con los países desarrollados, ya que la influencia de este tipo de inversiones y el desarrollo de este sector tiene un impacto positivo en términos de incremento del PIB en nuestros países.
RRSS/VTV/ONCDOFT.