Internacionales
Nuevo descubrimiento de gas natural en Bolivia
Este descubrimiento promete colocar al país plurinacional, nuevamente, en el mapa regional de productores y exportadores de hidrocarburo

Bolivia, 16 de julio de 2024. El presidente de Bolivia, Luis Arce, informó el descubrimiento de un yacimiento que contiene una reserva de 1,7 trillones de pies cúbicos de gas natural (TCF, por sus siglas en inglés).
De esta manera lo informó el mandatario de ese país, refirió que es el descubrimiento más importante para Bolivia desde el 2005.
“Con cerca de 50 millones de dólares de inversión en nuestro gobierno, hemos descubierto un megacampo en el norte del departamento de La Paz”, aseguró.

Reservas de gas natural
Asimismo, añadió “Este pozo marca el inicio de un nuevo capítulo para la región, ofreciendo la esperanza de mantener a nuestro país como un importante exportador de gas, impulsando una segunda era de producción de hidrocarburos y colocando a La Paz como un departamento productor de hidrocarburos”.
Según estudios de la empresa estatal de hidrocarburos de Bolivia, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció el descubrimiento de una megacuenca hidrocarburífera en el norte del país.
Este hallazgo, realizado a través del pozo exploratorio Mayaya Centro X1, promete colocar nuevamente a Bolivia en el mapa regional de productores y exportadores de hidrocarburos.
Por su parte, Armin Dorgathen, presidente de YPFB, resaltó que este descubrimiento es histórico, “es uno de los más significativos en los últimos cien años, solo comparable con el pozo Bermejo-2 descubierto en 1924″.
Explicó que la cuenca se extiende por el norte de La Paz, parte de Beni y Pando
Lo cual, abarca un área con potencial para revolucionar la industria hidrocarburífera nacional.
También, los trabajos iniciales han evidenciado que solo en la estructura de Mayaya se encuentran 1,7 TCF de hidrocarburos.
Se estima la presencia de al menos cinco estructuras similares en la zona, elevando el potencial total a 7 TCF.
“Visualizamos una producción temprana de gas natural en Mayaya dentro de dos a tres años”, afirmó Dorgathen, quien anticipó un futuro energético brillante para Bolivia.
“Estamos hablando de una segunda era de hidrocarburos en el país”, agregó.
Sin lugar a duda, con este descubrimiento La Paz entra a una dimensión totalmente diferente. El gas pasó a ser el principal producto de exportación con más de 6.113 millones de ingresos en 2013.