Zulia
Niños y niñas indígenas aprenden su cultura en nichos etnolingüísticos
El INIDI inauguró dos nuevos nichos etnolingüísticos en la entidad zuliana

Zulia, 28 de mayo de 2025. El Instituto Nacional de Idiomas Indígenas (INIDI) ejecuta políticas de formación para fortalecer el proceso de revitalización de las lenguas originarias en Venezuela.
En tal sentido, se inauguraron en el Municipio Mara del estado Zulia, dos nuevos Nichos Etnolinguisticos.
Cabe destacar que, en estos espacios se imparte educación propia a niños, niñas y jóvenes por parte de sabios y sabias Indígenas con el objetivo de preservar la cultura, valores e Idiomas ancestrales.
En tal sentido, Leonor Polanco, jefa del INIDI División Zulia informó que uno de los Nichos se instaló en la comunidad indígena “el Trono”.

Precisó que está ubicada en la Parroquia la Sierrita del municipio Mara, el espacio lleva el nombre de “María de Semprúm Uliana” en homenaje a una lideresa Wayuu.
“Bajo una enramada típica del pueblo Wayuu los niños, niñas y jóvenes tendrán la oportunidad de recibir conocimientos que se han venido transmitiendo de generación en generación y forman parte de la cultura y tradiciones originarias”,dijo.
Igualmente, Lisandro Márquez, Director de Pueblos Indígenas de la Alcaldía de Mara afirmó que articuladamente con el INIDI.
Además, se creado otro Nicho Etnolinguistico en la comunidad indígena Campamento del la localidad marense.
Por último, resaltó que está política educativa Intercultural bilingüe integra a la comunidad con las formación de la juventud en aspectos esenciales para la conservación de sus valores y el dominio de la lengua materna.
