Internacionales
Muelle de Gaza: ¿Solución a la crisis humanitaria?
La construcción de este
megaproyecto se realiza en un período en el que la crisis humanitaria en Palestina se agrava y se incrementa el número de víctimas

Palestina, 10 de mayo de 2024. Estados Unidos anunció el inicio de un importante proyecto de infraestructura en la Franja de Gaza. El gobierno estadounidense planeó construir un muelle y una calzada frente a la costa de territorio de Palestina.
Esto según argumenta EEUU, “con el objetivo de mejorar la entrega de asistencia humanitaria a la población palestina”.
Sin embargo, existen dudas sobre la efectividad de este sistema, ya que en el pasado Israel obstaculizó en repetidas ocasiones el ingreso de la asistencia a Gaza.
Algunos legisladores estadounidense también han cuestionado el elevado costo del proyecto, estimado en 320 millones de dólares.
En opinión de senadores demócratas y republicanos esta construcción podría tener una intención comercial a tiempo completo.
Por lo que, tan elevada inversión en tan corto tiempo no se ve como una solución temporal a la crisis humanitaria que sufre Palestina.

Según información proporcionada por la Administración Biden, no habrá personal militar estadounidense desplegado sobre el terreno para la construcción del muelle.
No obstante, se confirmó que una unidad de ingeniería militar de Estados Unidos está entrenando junto a una unidad israelí para llevar a cabo las tareas de construcción, reveló el medio The Associated Press.

El muelle
La promesa consiste en que, con la construcción del muelle flotante se facilitaría el transporte de asistencia humanitaria desde los centros de distribución en la isla de Creta.
La ayuda sería embarcada en navíos y transportada hasta un área de preparación en la costa.
Posteriormente, las fuerzas israelíes escoltarían el cargamento hasta su entrega a la Organización de las Naciones Unidas, quien se encargaría de su distribución final en la Franja de Gaza.
No obstante, existen dudas acerca de la efectividad de este plan, dado que en el pasado se han registrado ataques a convoyes humanitarios por parte de las autoridades sionistas.
Cabe señalar que Israel cuenta con puestos de control y puertos que podrían utilizarse para el envío directo de ayuda a la población palestina.
Sin embargo, esta opción no parece ser del interés de las autoridades israelíes.
La meta a largo plazo de este megaproyecto sería convertirlo en una plataforma logística permanente.
Además, pueda ser utilizada por otros países y organizaciones internacionales para enviar ayuda humanitaria a la población de Gaza.
La construcción del muelle se lleva a cabo en un período en el que la crisis humanitaria en Gaza se agrava y se incrementa el número de víctimas a causa de los ataques aéreos israelíes.