Nacionales
Minmujer convoca a toda la población a integrarse a programas a favor de la familia
Caracas, 9 de junio de 2021.- La ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Carolys Pérez, convocó a los hombres y mujeres de todo el país a participar en los diferentes programas sociales que ofrece esta institución para el beneficio de las familias venezolanas.
Durante su programa Las que nunca se rinden, transmitido este miércoles por Radio Miraflores La voz de la verdad, la ministra Pérez invitó primeramente a las comunidades a organizarse para formar parte de las brigadas en derechos sexuales y reproductivos, equipos que ya están conformados en los 23 estados del país.
Pérez invitó también a conocer el programa Soy Mujer, que recientemente cumplió 5 años, y que tiene el propósito de impulsar el emprendimiento y la autonomía económica de las féminas, de la mano de los proyectos de financiamiento que maneja Banmujer.
Ratificó además que continuará la entrega de títulos de espacios productivos a mujeres que están cultivando en todo el país, en convenio con el Instituto Nacional de Tierras, resaltando que la mayoría de alimentos que consume la población mundial es producto del trabajo de féminas.
La Ministra invitó además a toda la población a acercarse a conocer el Plan Parto Humanizado, que ya cuenta con más de 18 mil promotoras, que trabajan de la mano del Instituto Nacional de Nutrición para el impulso de lactancia materna exclusiva y la alimentación asistida de los infantes.
Explicó que todos estos programas se fortalecerán con la Ley de Familias, Maternidad y Paternidad, instrumento que se construye en espacios de participación política y que ha propiciado jornadas de encuentro directo con la sexo diversidad, movimientos afro, movimientos de mujeres, entre otros.
Eulalia Buroz al Panteón Nacional
Carolys Pérez señaló que está prevista la exaltación de la heroína Eulalia Buroz al Panteón Nacional, luego que sea aprobada por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.
Buroz nació en la localidad de Tacarigua de Mamporal, en el estado Miranda, el 12 de febrero de 1796. Formó parte del grupo cercano al Libertador, por lo que fue perseguida y atacada en su casa, donde fue capturada y golpeada por un oficial español que se ofrece a salvarla si abjura de la causa independentista.
Ella rapidamente toma el arma del español y le dispara en el pecho, matándolo en el acto, al tiempo que gritaba: «¡Viva la Patria!… Muerte a los Tiranos!». De inmediato el resto de los españoles se avalanzan sobre la heroína, matándola con bayonetas.
SJ/Prensa Radio Miraflores

El programa Soy Mujer, que recientemente cumplió 5 años, tiene el propósito de impulsar el emprendimiento y la autonomía económica de las féminas