¡Síguenos!

Economía

Ministra Rodríguez exige a Reuters rectificar las mentiras sobre Venezuela

Loading

La alta funcionaria informó que la producción petrolera en Venezuela se desarrolla con total normalidad

Publicado

en

Anuncia la activación del Plan de Independencia Productiva Absoluta

Loading

Caracas, 01 de abril de 2025. La ministra de Hidrocarburos y vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, desmintió una campaña de desinformación orquestada por la agencia de noticias Reuters, que cuestiona la veracidad de la producción petrolera del país.

Rodríguez subrayó que esta campaña está vinculada al prófugo de la justicia venezolana, Rafael Ramírez, quien estaría manipulando datos para alterar la realidad del sector energético.

En un mensaje difundido en la red social Instagram, Rodríguez destacó que las exportaciones petroleras de Venezuela experimentaron un crecimiento del 8,78% en marzo, desmintiendo así las afirmaciones de Reuters.

Venezuela exige rectificación y el cese de patrañas contra su industria energética”, reiteró.

Reuters miente

En este contexto, Rodríguez aseveró : “La empresa de comunicación Reuters MIENTE y se suma a una campaña contra Venezuela. La periodista que suscribe esta falacia, tarifada por el prófugo Rafael Ramírez, altera los datos verdaderos. Venezuela exige rectificación y el cese de patrañas contra su industria energética. ¡Nada ni nadie nos sacará de nuestro camino de recuperación!”.

Producción petrolera

Rodríguez también informó que la producción petrolera en Venezuela se lleva a cabo con total normalidad, tanto al cierre de marzo como en la inminencia de abril.

A través de un comunicado en la redes sociales, la ministra Rodríguez resaltó que «Venezuela está de pie y ejecutando su plan de independencia de producción petrolera», tal como lo instruyó el presidente Nicolás Maduro”.

El comunicado añadió que la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) mantiene en operación sus pozos, realizando esfuerzos propios que son fundamentales para su volumetría diaria.

Asimismo, enfatizó que las empresas internacionales que operan en el país, sin licencia de gobiernos extranjeros, están funcionando a plena capacidad, sujetas a las leyes de la República.

Finalmente, Rodríguez invitó a las empresas transnacionales cuya licencia fue revocada por el Gobierno de Estados Unidos a continuar participando en la producción petrolera bajo un esquema de «ganar-ganar«, en conformidad con el marco jurídico venezolano.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!