¡Síguenos!

Argentina

Milei reprime manifestación por jóvenes asesinadas

Loading

La organización feminista “Ni Una Menos” y los familiares de las jóvenes asesinadas en Argentina, encabezaron una movilización en Buenos Aires para exigir justicia.

Publicado

en

Loading

Caracas, 29 de septiembre de 2025. Las fuerzas de seguridad del régimen de Javier Milei, intervinieron violentamente en una manifestación pacífica que exigía justicia por el asesinato de 3 jóvenes, Morena Verdi, Brenda del Castillo y la niña de 15 años, Lara Gutiérrez.

La movilización, encabezada por la organización feminista “Ni Una Menos” y los familiares directos de las víctimas, se concentró en Buenos Aires.

Con el objetivo de repudiar el crimen que se sospecha está vinculado al crimen organizado y que habría sido transmitido a través de redes sociales.

La policía protagonizó una vez más un operativo represivo en las inmediaciones del Congreso.

 Durante el desalojo, las fuerzas de seguridad golpearon y empujaron a Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, mientras marchaba de forma pacífica.

“Me estaban empujando, me tiraron, tengo el codo todo morado. Le tuve que gritar en la cara a un policía que era la mamá de Morena”, relató la madre de una de las víctimas.

Estos operativos, a menudo ordenados por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, son calificados por organismos de derechos humanos como «desproporcionados» y buscan impedir el acceso de los manifestantes al espacio público y sus inmediaciones.

Patrón de represión a la protesta social

La represión a la marcha por los feminicidios no es un hecho aislado.

El régimen de Milei, ha sido fuertemente cuestionado por su accionar en otras protestas, lo que sugiere una política de tolerancia cero ante las manifestaciones.

Se han registrado múltiples jornadas de protesta de jubilados frente al Congreso, exigiendo aumentos y una mejor cobertura de medicamentos.

Estos actos han sido respondidos con un fuerte despliegue policial, que incluye el uso de gases lacrimógenos, gas pimienta, bastones y balas de goma.

De igual manera, en varias de las movilizaciones, reporteros gráficos y trabajadores de prensa han sido blanco de ataques sistemáticos, resultando en heridos y, en algunos casos, detenciones por parte de las fuerzas de seguridad.

Avances de la investigación

En paralelo a la condena social, la investigación por los feminicidios ha registrado un avance crucial con la detención de un nuevo implicado.

El fiscal, Carlos Adrián Arribas, y el vocero del Ministerio de Seguridad del distrito, confirmaron la detención de Ariel Giménez, de 29 años, apodado «El Enterrador», quien fue imputado por “el delito de encubrimiento agravado”.

Giménez había sido contratado por la organización narcocriminal para cavar el pozo donde fueron enterrados los cuerpos de las jóvenes.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!