Nacionales
Instan a jóvenes a emplear con juicio crítico las redes sociales
El correcto uso de las redes sociales es uno de los temas que se trata en el Congreso Nacional de la Feveem

Caracas, 19 de noviembre de 2024.- El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, instó a los jóvenes a asumir una perspectiva crítica ante las redes sociales, además de usarlas correctamente.
En la Unidad Educativa Gran Colombia, en la parroquia Santa Rosalía de Caracas, el también Ministro para la Comunicación e Información ofreció este martes una ponencia como parte del Congreso Nacional de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Feveem)
El Ministro cuestionó la idea de que en la actualidad gran cantidad de hombres, mujeres y jóvenes están «en estado de ansiedad, depresión y soledad».
«Y esta tecnología ha llegado al mundo para quedarse, y ha llegado al mundo para transformarlo; no podemos hacer otra cosa entonces que tener una conducta recta y una conducta crítica ante las tecnologías», reflexionó Ñáñez.
Las redes sociales generan adicción
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, también participó en la actividad y advirtió acerca de los efectos negativos de estas tecnologías.
Admitió que «las redes sociales son una gran oportunidad para comunicarnos entre todos», pero que, «también son una gran amenaza, si no tenemos conciencia de cómo usarlas».
Alertó además que representa un peligro «que los padres y representantes no estén acompañando ese proceso».
«Es muy importante que cada niño y niña, cada joven, sepa del bien y el mal», advirtió Rodríguez.
También, citó estudios que advierten acerca de la ralentización del desarrollo cognitivo en niños de cero a cinco años que se exponen a pantallas.
Además, declaró que los jóvenes absorben antivalores como el egoísmo, invidualismo y el culto a lo material mediante el consumo de medios digitales.
Concluyó que estas herramientas generan adicción.