¡Síguenos!

Nacionales

Las Guarimbas: un punto oscuro en la historia de Venezuela

Loading

Durante su Podcast el presidente Nicolás Maduro llamó a la población a no olvidar esa historia triste con las Guarimbas y exhortó a mantener la paz

Publicado

en

Loading

Caracas, Venezuela, 08 de febrero de 2024.- Durante los años 2014 y 2017 se vivieron momentos muy difíciles en Venezuela. La situación social y el hilo constitucional se vieron comprometidos debido a la irracionalidad de la dirigencia política opositora que pretendía desconocer al régimen democrático que en elecciones abiertas y plurales ganó el presidente Nicolás Maduro Moros.

En este contexto nacieron las «Guarimbas», que no es más que una expresión violenta de un plan orquestado para derrocar al gobierno constitucionalmente electo. La oposición radical venezolana encabezada por Leopoldo López, María Corina Machado, Henrique Capriles y Juan Guaidó incitó a sus militantes a salir a las calles a protestar contra el gobierno. Las Guarimbas eran la cortina pues pretendían hacerse ver cómo una «protesta social».

Ante toda esta situación, el presidente Nicolás Maduro Moros ordenó a su equipo de gobierno máxima alerta y evitar confrontación entre los bandos políticos. La militancia política revolucionaria estaba dispuesta a defender al proceso político a cualquier precio, sin embargo la madurez y actitud del presidente Nicolás Maduro, orientó solo la actuación proporcional de los cuerpos de seguridad del Estado para contener a los violentos.

Esta es una historia que constantemente trae al recuerdo el mandatario venezolano dada la necesidad de crear conciencia sobre una situación que no quiere ni debe repetirse en el país. Así lo planteó en el Podcast número 7 difundido este miércoles junto a la primera combatiente Cilia Flores y a la Vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Durante el Podcast, el mandatario venezolano aseguró que «Desde Estados Unidos, Europa, desde los centros imperiales quieren imponernos un Presidente. Con Venezuela no, eso lo pueden hacer en otro lado, aquí no».

Politicas de justicia social y paz

El gobierno bolivariano mantiene esfuerzos importantes para ofrecer una calidad de vida digna a la población, sin embargo no depende solo de las autoridades y la población debe unirse a este esfuerzo a través de la concienciación sobre lo que ocurre en el país.

Durante las manifestaciones violentas, la dirigencia opositora solicitó a los Estados Unidos una serie de acciones contra el pueblo venezolano con la intención de que el mismo explotara contra el gobierno. Y el resultado fue la conciencia de la ciudadanía que prefiero estar atenta en sus hogares y observando cómo unos pocos desadaptados incendiaban al país.

Entre todo este panorama el gobierno bolivariano optó por ejecutar políticas de asistencia y atención directa a la población. Entonces se fortalece el sistema de misiones y grandes misiones, se crea políticas de seguridad como los cuadrantes de paz, y el pueblo tiene más conciencia sobre la situación.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!