Opinión
Las fisuras del poder hegemónico
Lea el artículo de opinión del TF Christian Medina Macero

¡Soldado Tuyo, Pueblo Mío!
I
Al grito ¡Vuelvan Caras! Defendemos la Patria. Al paso de los años las acciones de defensa han cambiado y la nación toda, es un gran teatro de operaciones porque son diversas las modalidades… no solo es convencional, es psicológica, cibernética, tecnológica, biológica, química… los medios justifican el objetivo. Y aquellas frases de alerta del Libertador aquel 15 de febrero de 1819 “Por el engaño se nos ha dominado más que por la fuerza”, “Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia
destrucción” reflejan que sólo se engaña aquel que no sabe; por eso el constante llamado del Comandante Chávez al estudio, continuamente lo recalcaba, “Debemos avanzar hacia una explosión masiva del conocimiento, de tecnología, de innovación” decididamente, la verdad nos hará libres.
Una de las preocupaciones del Comandante Chávez era que estudiáramos lo concerniente al petróleo y a develar las mentiras o medias verdades que han transmitido a lo largo de los años los medios de comunicación; de esta manera, se procedió a investigar sobre las fisuras del Poder Hegemónico de los EEUU.
Al culminar la II guerra mundial, el incipiente poder mediático comenzó a trabajar a través de la prensa escrita, radio y rumores; el mundo fué dividido en dos (02): el bloque capitalista precedido por los EEUU, fuerza económica y militar (la tenencia y el lanzamiento de la bomba atómica lo hacían imbatible) y el bloque socialista encabezado por la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS), la última emerge victoriosa “abordando amplias extensiones de Europa y portando un enorme prestigio mundial debido a su enorme sacrificio y a su innegable protagonismo en la derrota del nazismo”, definida ésta como una organización política que tenía como objetivo zanjar el
descontento alemán por la rendición de la nación en la 1ra guerra mundial y desplegar
acciones militares para el expansionismo territorial de Alemania cimentado en la supremacía de la raza aria.
Este objetivo integró el interés expansionista de Italia y Japón (éste último invade y plantea una guerra a China por cultivos y caucho, aunado a esto la necesidad de combustible de los ejércitos mecanizados, las aeronaves y las embarcaciones, Alemania lo obtenía de Rumanía, EEUU producía 1.040.000 b/d, seguido por América Latina con
263.663. Italia dependía del suministro de petróleo alemán y Japón de EEUU. Se agota el petróleo rumano y en 1939 los nazis invaden a Polonia quien poseía yacimientos en la región de Boryslav, actual Ucrania, esta acción desencadena la II guerra mundial. Todos los indicadores señalan que el petróleo sigue siendo el mineral que mueve el aparato productivo. Quien domina el petróleo, domina al mundo.
II
El Observatorio de Complejidad Económica (OEC), en el 2023 informa que los principales exportadores de Petróleo crudo fueron Arabia Saudita ($181MM), Estados Unidos ($125MM), y Rusia ($122MM). Ese mismo año, los principales importadores de Petróleo crudo fueron China ($319MM), Estados Unidos ($170MM) e India ($140MM). Si se
vinculan las cifras anteriores con la venta y compra, se devela que produce $125MM pero consume $170MM, demostrándose que se consume más de lo que se produce. Según datos de BP statisticas Review of world energía 2023-2024, EEUU tiene reservas
de 70 mil millones de barriles, consume un aproximado de 20 millones de b/d y tiene existencia para 9 años aproximadamente, si mantiene ese promedio de consumo. Venezuela tiene para 2080 años, de allí las continuas amenazas de EEUU sobre nuestra
nación.
Entre 1941 y 1945 “Washington y Moscú unieron sus fuerzas para luchar contra el enemigo común, poco después de la derrota del Eje se posicionaron como enemigos
inconciliables”. Surge el mundo bipolar e impera la guerra fría. En 1945 los países destruidos por la guerra acuerdan que el dólar sea utilizado como moneda de transacción internacional, aún se mantiene como primera moneda de intercambio internacional debido a la plataforma Swift, pero esta ha sido fracturada por la
introducción del Brics Bridge integrada al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD).
En 2020, EEUU exportó 65.300 millones de dólares en billetes. Al gobierno federal le cuesta solo 14 centavos imprimir; a cambio de cada uno de ellos, por los ingresos de señoreaje, Washington obtiene el equivalente a un crédito sin intereses de 100 dólares, convirtiéndose en la potencia financiera mundial gracias al mundo. Ante esta operación
de dominación, el BRICS tiene entre sus objetivos: crear un sistema mundial más equilibrado en las relaciones económicas mundiales; es decir, un mundo multipolar, evidenciándose la segunda fisura en el poder hegemónico de los EEUU.
III
Como potencia económica, se encuentra en 2do lugar después de China, India en el 3ero y Rusia en el 4to. En el primer trimestre de 2025, Estados Unidos tiene una deuda pública del 120,8% del PIB (FRED), superior a los 36 billones de dólares (Growth of the national
debt) A esta realidad se suma que, por ser la mano de obra china más económica que la estadounidense, el país se desindustrializó mitigado en cierta forma por la producción
manufacturera lo que constituye una fisura en su desempeño como potencia económica. El peligro para otros países, está en que EEUU, pierda fiabilidad por la inmensa deuda que tiene por lo que puede provocar un efecto dominó en los bonos de otros países con economías aparentemente fuertes, pero muy endeudados, como Francia.
EEUU es la gran potencia mediática mundial, tal es así que muchas personas creen que fue victoriosa en la II Guerra Mundial y quien ha visto la película sobre la guerra en Vietnam ponen en duda el triunfo de esta pequeña nación. La consigna es estudiar para
que no seas esclavo del engaño por la ignorancia. Alí Primera lo reconoce en su canto: Mas el pueblo que lo vio morir, hoy más que nunca sentirá, ganas enormes de luchar para lograr lo que él soñó.
Al igual que el pueblo vietnamita, unámonos todos y seremos invencibles. ¡Por mi Patria
Venezuela, TRIUNFAR, TRIUNFAR!
Viva la REVOLUCIÓN BOLIVARIANA!!!
¡INDEPENDENCIA O NADA! ¡VENCEREMOS!
¡Comuna o Nada!
DeVueltaChavez
Nos vemos en la Próxima Edición.