¡Síguenos!

Regionales

Encuentro Técnico Científico es un esfuerzo para rescatar el Lago

El espacio lacustre ha estado inexorablemente unido al desarrollo del pueblo que por generaciones ha vivido su grandeza y esplendor

Publicado

en

Encuentro Técnico Científico es un esfuerzo para rescatar el Lago

Caracas, 02 de agosto de 2023.- Con la participación de más de 300 actores de los sectores científico, político y social del país, comenzó este miércoles el 1º Encuentro Técnico Científico Popular para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo.

Desde el estado Zulia, el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, GJ Néstor Reverol, instaló el Encuentro. Destacó la participación de los actores de los cuatro niveles del Gobierno Nacional, Regional, Municipal y Popular.

Este encuentro constituye un esfuerzo consciente y comprometido del Gobierno Bolivariano dirigido por nuestro presidente Maduro”.

Reverol señaló que la mayor cantidad de especialistas convocados pertenecen a la región zuliana, donde el Lago representa uno de los valores más importantes, «porque ha estado inexorablemente unida al desarrollo del pueblo que por generaciones ha vivido su grandeza y esplendor«.

“Este encuentro está conformado por seis Mesas de Trabajo para debatir un mismo número de vértices, con el fin de crear un Plan Estratégico con líneas estratégicas y acciones programáticas”, manifestó.

Rescate del lago de Maracaibo

A través de sus redes sociales detalló que 160 científicos, 21 alcaldes, y el gobernador de la entidad, Manuel Rosales, están presente en la reunión, donde participan los miembros de la Comisión Presidencial para la Atención de la Cuenca.

 “Todos juntos al rescate del lago, en una jornada extraordinaria hoy y mañana para tener importantes conclusiones, que nos permitan desarrollar un plan maestro y atender de manera continua nuestro lago que es el Zulia”, enfatizó.

Por su parte, el ministro para el Ecosocialismo, Josué Lorca, dijo que “hay que recordar que el lago presenta una afluencia de más de 35 ríos y cuencas transfronterizas, como el Catatumbo, que da mayor aporte de agua dulce y nace en Colombia son temas a trabajar en conjunto”.

El diagnóstico de aguas, las emisiones y efluentes, la recuperación y restauración de la cobertura vegetal de la cuenca, así como la seguridad y guardería Ambiental, son algunos de los vértices.

El presidente Nicolás Maduro ordenó en días pasados “buscar soluciones concretas para en el saneamiento del Lago de Maracaibo”.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio