Economía
Inflación pierde terreno ante esfuerzo venezolano
La inflación en Venezuela hasta abril de 2024, está ubicada en 6.3 %.

Caracas, Venezuela, 07 de mayo de 2024.- El impacto del saboteo estadounidense sobre la economía venezolana ha sido importante. Muchas víctimas deja las medidas coercitivas contra un pueblo noble que solo busca trabajar en su día a día. Al su lado, está un gobierno venezolano renuente a caer el la presión de Estados Unidos por hacerlo sucumbir. Y la inflación que en algún momento asfixió a todo un país, hoy comienza a ceder espacios y su control se demuestra con hechos estadísticos.
Esta semana el Banco Central de Venezuela, anunció que la inflación acumulada en el país durante el primer cuatrimestre de este año 2024 es la más baja desde 2012, una estadística nada despreciable cuando se analiza la cantidad de situaciones por las que ha pasado el país, entre ellas la ejecución de planes magnicidas.
Además el BCV anunció que la inflación en Venezuela hasta abril de 2024, está ubicada en 6.3 %. Esto se tradujo en la cifra más baja en 12 años para ese período, e informó que la variación intermensual se registró en 2%, y de allí que comienza a hablarse con fuerza sobre un proceso de desarrollo económico progresivo y una estabilización económica anhelada por la población.

Estas cifras también las destacó el Presidente Nicolás Maduro Moros durante su programa semanal «Con Maduro Más». El jefe de estado recordó que estas estadísticas son gracias al esfuerzo del gobierno junto a un país que se resigna a perder su soberanía económica.
Por su parte el Banco Central de Venezuela destacó que estos nuevos datos muestran un progreso significativo en la economía del país y reflejan el esfuerzo de todos los venezolanos. A esto se suman las políticas económicas que impulsa Nicolás Maduro y su gobierno que por sencillas o complejas que parezcan, tienen un impacto positivo.
