Regionales
Jehyson Guzmán llama a cohesionar las UPAZ en Mérida
Si el imperialismo se le ocurriera hacer de nuevo un 11 de abril, saldremos nuevamente a las calles como aquel 13

Mérida, 13 de abril de 2024. En el marco de la conmemoración del Día del Rescate de la Dignidad Nacional y Aniversario de la Milicia Bolivariana, el gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán llamó a cohesionar y activar las Unidades Populares de Paz (UPAZ) de la entidad, ante los retos actuales.
La orientación la impartió este sábado en la concentración, realizada frente a la plaza Bolívar de la ciudad de Mérida.
Durante su intervención Guzmán, rememoró los hechos del 13 de abril de 2002, dijo que ese día nació la perfecta unión cívico militar.

“El pueblo tomó las calles de Miraflores y puso a correr a los golpistas, mientras que la FANB, leales a sus principios, le salvarían la vida al comandante Hugo Chávez para rescatarlo del secuestro y restablecer el Estado de Derecho, un hecho trascendental jamás visto en ningún otro país”, recordó.

Mérida honró el patriotismo del 13A
El pueblo merideño se movilizó desde la plaza Antonio José de Sucre, en la parroquia Milla del municipio Libertador, recorrió las principales calles de la ciudad.
Guzmán repasó los eventos de hace 22 años, cuando las fuerzas socialistas revirtieron la ruptura del hilo constitucional y el golpe de Estado.
“Si el imperialismo se le ocurriera hacer de nuevo un 11 de abril, saldremos nuevamente a las calles como el 13, nos iremos desde estas montañas andinas, con lealtad y con gallardía para defender la Revolución Bolivariana y al presidente Nicolás Maduro, en las condiciones que sean”, afirmó.
Organización de las UPAZ
También, Guzmán alertó sobre la conjura que factores de la derecha mantienen de cara a un con nuevas victorias revolucionarias para el pueblo.
Guzmán aseguró que están organizados en tres bloques para defender la patria ante cualquier amenaza, en unión cívico militar, poder popular, militares y las unidades de paz.
