Nacionales
Investigan ataque hecho al sistema electoral venezolano
El Fiscal venezolano, Tarek William Saab, informó que el ataque contra el sistema electoral, fue ejecutado desde el norte de Macedonia
Caracas, 29 de julio de 2024. El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, informó que el ataque realizado contra el sistema electoral, fue realizado desde el norte de Macedonia, que querían adulterar los resultados. Según los informes recibidos en fiscalía, quien son responsable de este nuevo acto criminal son los prófugos de la justicia venezolana, Lester Toledo, Leopoldo López y María Corina Machado.
“Hubo intentos de sabotear el proceso electoral, no solo a través de las fake news en redes sociales, sino también con acciones concretas de agresión al sistema eléctrico, primero, y durante la jornada electoral” Manifestó.
Ataque Informático
Fue detectado un ataque informático contra el sistema de transmisión de datos del CNE, que ralentizó el envío de actas para el escrutinio nacional, sin embargo la misión era adulterar los votos
En este sentido declaró que se abrió una investigación y para ello hemos designado a los fiscales 38º y 74º Nacionales. Que se están encargando de realizar las experticias pertinentes para dar con los responsables.
Saab, también indicó, “vemos con preocupación el desconocimiento del resultado por un sector radical con un largo historial de llamados a la violencia.
A lo que sentenció que en defensa de la paz, informamos que nuestra institución estará monitoreando cualquier acto que pretenda iniciar una escalada de violencia para enlodar la fiesta democrática que hemos vivido.
Imputaciones
“Advertimos que los actos de violencia y llamados a desconocer los resultados oficiales. Pueden enmarcarse en los delitos de instigación pública (art. 285 del Código Penal). Con una pena de 3 a 6 años de prisión.
“Obstrucción de vías públicas (art. 357, primer aparte del Código Penal). Con una pena de 6 a 10 años de prisión. Instigación al odio (art. 20 de la Ley Especial contra el Odio). Con una pena de 10 a 20 años”.
Además de Resistencia a la autoridad (art. 218 Código Penal). Con una pena de 1 a 2 años de prisión.
“Hacemos un llamado a la población a no dejarse utilizar en agendas desestabilizadoras que responden a intereses mezquinos y ajenos al interés nacional, que buscan el caos, el desasosiego y el sufrimiento de las mayorías de nuestro pueblo”. Indicó.
Asimismo el fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, felicitó la vocación del pueblo venezolano de realizar esta jornada entusiasta.