Economía
Inversión social en Venezuela: Crecimiento económico supera las sanciones
El presidente Maduro lamentó la agresión financiera de EEUU, que impuso un arancel del 15% a productos venezolanos desde el 02 de abril

La Guaira, 02 de abril de 2025. Durante la reinauguración del Hospital Tipo 1 Eudoro González en Carayaca, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que, a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos, el crecimiento económico del país se traduce en una significativa inversión social para el país.
“Estamos enfrentando la guerra económica que Estados Unidos le está declarando al mundo, tratando de hacerle daño a Venezuela por pedido de María Machado y ordenado por su padrote Marco Rubio”, subrayó Maduro.
En este contexto, lamentó la reciente agresión financiera del gobierno estadounidense, que el 02 de abril impuso un arancel del 15% a los productos venezolanos que se comercializan en el país norteamericano.

El Presidente señaló que el esfuerzo colectivo permitió una recuperación económica sustentada en “pulmón propio, mente propia y planes propios”. Esta recuperación se traduce en inversiones que benefician directamente a la población venezolana.
En este contexto, Maduro resaltó la alianza con China para fortalecer la inversión social.
“Estamos trayendo los mejores equipos de salud para el pueblo venezolano”, dijo.
Contexto Global
En relación al panorama global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó medidas drásticas al imponer aranceles a importaciones de varios países, poniendo fin a la era del libre comercio que caracterizó las últimas décadas.
Esta decisión afecta a socios comerciales como la Unión Europea, Japón y Corea del Sur, lo que podría resultar en precios más altos para los consumidores y daños económicos significativos, según informes de medios especializados.
Trump, en una celebración de su anuncio, calificó este día como “Día de la liberación”, al aplicar un arancel base del 10% sobre las importaciones estadounidenses, además de gravámenes recíprocos más altos para otros países.
Las nuevas medidas comerciales presentadas este miércoles, complementan los aranceles del 25% impuestos a los vehículos y autopartes importadas, que se anunciaron la semana pasada y entrarán en vigor a la medianoche.
A pesar de las críticas de sus socios, el presidente estadounidense se mostró firme en su decisión.
