Actualidad
Ilustraciones estilo Studio Ghibli afecta negativamente a la tierra
Generar 1.000 imágenes con IA requiere cerca de 2,9 kWh, lo que equivale a cargar un teléfono 132 veces

Caracas, 02 de abril de 2025. Las imágenes estilo Studio Ghibli generadas por inteligencia artificial puede consumir hasta 3,45 litros de agua solo para enfriar los servidores y en solo cinco días se han gastado más de 216 millones de litros.
Una cantidad considerable en un contexto de crisis hídrica en varias regiones del mundo.
Además del agua, el consumo energético también es alarmante, generar 1.000 imágenes con IA requiere cerca de 2,9 kWh, lo que equivale a cargar un teléfono 132 veces.
Este alto consumo también es un problema para la emisión de carbono. Por ejemplo, modelos avanzados como Stable Diffusion XL generan hasta 1.594 gramos de CO₂ por cada 1.000 imágenes creada.
En menos de una semana, la tendencia estilo Ghibli generó aproximadamente 200 millones de imágenes en todo el mundo.
Además, del impacto medioambiental, los derechos de autor también son un tema central en el debate.
Artistas de todo el mundo han expresado su descontento por la utilización de sus obras sin consentimiento para entrenar los modelos de IA.
El propio Hayao Miyazaki, creador de Studio Ghibli, ha mostrado su rechazo a la incorporación de IA en la animación, calificándola de un “insulto a la vida misma”.
Aunque, el encanto de poder crear retratos animados con una atmósfera tan reconocible como la del Studio Ghibli puso a prueba los límites de una tecnología en pleno auge.
Lo que empezó como una función visual novedosa terminó por mostrar cuán vulnerables pueden ser incluso los sistemas más avanzados ante el entusiasmo colectivo.