¡Síguenos!

Tecnología

Comprender efectos de la huella digital protege a la familia

Loading

Los jóvenes deben comprender que sus publicaciones, comentarios y «me gusta» construyen una huella digital que puede tener consecuencias

Publicado

en

Loading

Caracas, 10 de septiembre de 2025 .- La especialista en educación digital, Oriana Moreno, abordó la necesidad de educar a las familias venezolanas acerca del uso seguro y responsable de las tecnologías, conociendo temas como la huella digital.

La experta explicó que cada acción en línea deja un rastro permanente, lo que se conoce como huella digital, por lo que es fundamental que los jóvenes entiendan que sus publicaciones, comentarios y «me gusta» construyen una identidad en línea que puede tener consecuencias a largo plazo.

Durante su intervención en el programa Activos en red, que transmite Radio Miraflores La voz de la verdad, Moreno enfatizó que la clave para proteger a las nuevas generaciones en el entorno digital reside en una comunicación constante y en la creación de bases sólidas desde el hogar.

Huella digital e información segura

En el transcurso del espacio, moderado por el presidente de la Fundacion Infocentro, Luis La Rosa, y la periodista Genail Salinas, Moreno subrayó puntos esenciales para guiar a las familias en este proceso, tales como:

Gestionar la información personal: La experta destacó la importancia de enseñar a los jóvenes a diferenciar entre la información que es segura para compartir en línea (como sus aficiones) y aquella que no lo es (direcciones o datos financieros)

Establecer límites claros: Establecer reglas claras sobre el tiempo de uso de dispositivos y el tipo de contenido que pueden consumir es crucial, señaló Moreno, para quien estos límites deben ser consistentes y adaptados a la edad de cada niño.

– Fomentar la ciberseguridad: Se debe concienciar a los jóvenes sobre los riesgos, tales como el ciberacoso, el phishing y otros peligros en línea, enseñándoles a reconocerlos y a actuar de manera segura.

– Impulsar el pensamiento crítico: La especialista hizo hincapié en la necesidad de que los jóvenes no acepten como verdad todo lo que ven en internet. «Es fundamental que aprendan a investigar y verificar la información para evitar caer en la desinformación», dijo.

Participación constante: «La educación digital no debe ser un evento único». Oriana Moreno insistió en la importancia de mantener una conversación continua y abierta sobre el tema, creando un espacio de confianza, donde los jóvenes se sientan cómodos para preguntar.

Comprender la huella digital: La experta abordó el concepto de huella digital, explicando que cada publicación y comentario construye una identidad en línea que puede tener consecuencias a largo plazo.

Fundación Infocentro orienta acerca de los desafíos del mundo digital

Oriana Moreno ofreció de esta manera una guía práctica y clara para que las familias enfrenten los desafíos del mundo digital, promoviendo un uso de la tecnología que sea tan seguro como enriquecedor.

Esta formación se imparte en formato híbrido (virtual o presencial) por la fundación Infocentro en todo el territorio nacional.

Infocentro invita a visitar su página web y a conocer más acerca de este tema mediante su página web www.infocentro.gob.ve

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!