¡Síguenos!

Economía

Guaireñas impulsan economía con programa Tejiendo Redes

Loading

Mensualmente, las mujeres procesan más de una tonelada de productos del mar, los cuales distribuyen en restaurantes, quioscos y otros puntos comerciales

Publicado

en

Guaireñas impulsan economía con programa Tejiendo Redes

Loading

La Guaira, 17 de marzo 2025. Con el impulso de Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), bajo el marco del Circuito Económico Comunal Pesquero, nació el programa «Tejiendo Redes»; iniciativa con la que las mujeres guaireñas impulsan un modelo socioproductivo con el procesamiento de productos marinos.

En este sentido, el grupo de mujeres guaireñas organizadas, compran el pescado directamente a los pescadores, luego lo procesan y ofrecen a los compradores en diversas presentaciones: hamburguesas, albóndigas, ceviche, antipastos y ensaladas, churrascos y filetes para parrilla, con lo que generan ingresos para sus familias, mientras estimulan la producción en el estado.

Con lo expuesto anteriormente, las guaireñas mensualmente procesan alrededor de una tonelada o más, distribuida luego en restaurantes, quioscos playeros u otros puntos comerciales.

Por su parte, la vocera del Comité de Mujeres e igualdad de Género del Conppa Playa Verde, Solange Yeguez, detalló que, además de ser una actividad económica, logran un espacio de crecimiento para ellas.

“Nosotras no solo apoyamos a nuestros compañeros pescadores, también trabajamos para consolidar nuestra independencia económica. Estamos remodelando un espacio con el apoyo del gobernador y del Ministerio de Pesca, donde podremos procesar el pescado en condiciones óptimas y garantizar un producto de calidad para los guaireños y turistas”, detalló.

De igual manera, señaló que este proyecto busca facilitar el acceso de la población a productos del mar procesados, «especialmente para los niños y personas mayores, quienes podrán consumir pescado sin espinas en presentaciones más accesibles, como, por ejemplo, nuggets de pescado y medallones».

Programa «Tejiendo Redes»

El programa nacional «Tejiendo Redes», fortalece el papel de la mujer pescadora y acuicultora perteneciente a las comunidades existentes en Venezuela, al potenciar sus capacidades individuales y colectivas en función de contribuir con el impulso productivo, a partir del intercambio de saberes entre la población femenina que forma parte de los Conppa.

Basado en lo anterior expuesto, estas mujeres han tenido experiencias exitosas en emprendimientos, manejo organizativo, fortalecimiento de la economía familiar y desarrollo comunitario, acción que forma parte de la Gran Misión Venezuela Mujer.

Guaireñas presentan plan de financiamiento

Por otra parte, las mujeres pertenecientes al programa «Tejiendo Redes» presentaron al gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, una propuesta de financiamiento para fortalecer y expandir el procesamiento del pescado.

Actualmente, están en la fase de levantamiento del presupuesto para adquirir los equipos y herramientas necesarias.

«El gobernador nos ha dado todo su respaldo. Ya hemos recibido financiamientos previos para la compra de equipos, pero ahora buscamos consolidar el proyecto y ampliar nuestra capacidad de producción en el eje central en Playa Verde», destacó la vocera del Comité de Mujeres e igualdad de Género, Solange Yeguez.

Además, el vocero del Conppa Marina de Caraballeda, Luis García, explicó que este circuito pesquero y su enfoque integral, son reconocidos como modelo exitoso de economía comunal, en el que los pescadores y procesadoras trabajan en conjunto.

«Demostrando que la organización popular puede transformar la realidad económica y social de sus comunidades. La familia pescadora de Venezuela está organizada, trabajando unida y consolidando un modelo de desarrollo sustentable que beneficia a todos», concluyó García.

Aparte, en cuanto a la producción pesquera y productos producidos, se mencionó que las guaireñas del programa «Tejiendo Redes», procesan 1 tonelada mensual.

Aunado a esto, 60 toneladas de pescado de diversas especies generan los seis consejos de pescadores del este de La Guiara y 862 pescadores reúne el Circuito Económico Comunal Pesquero del estado.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!