Regionales
Gran Misión Venezuela Mujer presente en Naguanagua

Naguanagua, Venezuela, 12 de noviembre de 2023.- La Gran Misión Venezuela Mujer atendió con una jornada integral de salud a más de mil féminas en el municipio Naguanagua del estado Carabobo. Allí, el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), ofreció todos los servicios y programas del Ministerio del Poder Popular para Salud (MPPS), encargados de brindar calidad de vida a las mujeres de todas las edades.
La Ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Dheliz Álvarez, acompañó esta acción social que genera el gobierno venezolano como política de atención a la población. La funcionaria aseguró que esta jornada de salud tiene la función de ofrecer a las mujeres de Naguanagua esa atención inmediata que por diversas circunstancias no han recibido.

«Esta es una misión que está enfocada en defender y proteger a la mujer en todas su etapas, y así lo enfocó nuestro presidente Nicolás Maduro y la Primera Combatiente de Venezuela, Cilia Flores. Es por eso que la protección a la mujer es fundamental y aquí estamos para cumplirles a ellas».
Dheliz Álvarez / ministra del poder popular del comercio nacional
Por su parte Ána González, alcaldesa del municipio Naguanagua informó que fueron ocho puestos de atención general, ginecología, densitometría ósea, mamografía, plan parto humanizado, inmunización, pediatría, orientación sexual y reproductiva, planificación familiar, atención geriátrica, y entrega de kit para embarazadas; se atendió a las mujeres adultas, niñas, adolescentes y abuelas del punto y círculo.
En esta gran jornada que forma parte del primer vértice de la Gran Misión Venezuela, ideada por el presidente, Nicolás Maduro, y dirigida en materia de salud por la ministra, Magaly Gutiérrez; también contó con atención directa a la embarazada, entrega de medicamentos, sesiones educativas y bailoterapia.
Desde su creación y hasta la fecha, esta misión tiene un total de 3 millones 409 mil 424 venezolanas registradas. Los estados con mayor índice de registro son: Zulia, Miranda, Carabobo, Lara, Aragua, Anzoátegui, Bolívar, Falcón, Sucre, Portuguesa, Monagas y el Distrito Capital.
Como dato importante, se contabilizan por sectores de la población femenina un total de 18 mil 347 mujeres estudiantes, maestras, trabajadoras, «6 mil 933 territoriales. También hay 65 mil 280 lideresas registradas, según las primeras estadísticas.