Nacionales
ExxonMobil y Guyana pretendían desestabilizar la CELAC
La maniobra pretende desviar la atención de temas vitales como la migración, la guerra arancelaria y el desarrollo económico compartido

Caracas, 07 de abril de 2025. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció la existencia de una operación de falsa bandera que pretende socavar la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), programada para el 9 de abril en Honduras.
Maduro afirmó que esta maniobra pretende desviar la atención de temas vitales como la migración, la guerra arancelaria y el desarrollo económico compartido.
Durante el programa “Con Maduro+”, el mandatario afirmó que fuerzas imperialistas están orquestando un ataque simulado a la plataforma de ExxonMobil en aguas en disputa.

Lo anterior, con el fin de incriminar al gobierno venezolano.
“He puesto en conocimiento de varios primeros ministros del Caricom sobre esta operación. En febrero, se produjo un ataque en el Río Cuyuní dirigido a una comisión militar-policial de Guyana. Los perpetradores fueron capturados en Venezuela y están actualmente bajo juicio”, indicó.
Cumbre de la CELAC
Asimismo, Maduro expresó: “Denunciamos la falsa operación de ExxonMobil para atacar nuestro territorio; para justificar en la próxima Cumbre de la CELAC un supuesto ataque de Venezuela hacia Guyana. Quieren tapar los temas que se van a tratar en esa cumbre”.
Además, añadió: “Esperamos que nuestros hermanos del Caribe abran los ojos ante las maniobras de Irfaan Ali con la ExxonMobil, contra la paz de la región.”
El Presidente explicó que los atacantes admitieron haber recibido compensaciones monetarias y haber sido forzados a ejecutar esta acción antes del 19 de febrero.
“El objetivo era provocar un incidente grave, que incluyera el asesinato o secuestro de funcionarios de seguridad de Guyana, con el propósito de acusar a Venezuela de tales actos. Este es un claro ejemplo de lo que se conoce como una operación de falsa bandera”, añadió.
Maduro subrayó que este plan pretende monopolizar la narrativa en torno a la cumbre, presentando a Venezuela como el agresor.
“Informé a los primeros ministros del Caribe sobre esta situación hace aproximadamente 15 días, advirtiendo que se estaba gestando un falso positivo en relación con la plataforma de ExxonMobil, que opera de manera ilegal en aguas en disputa”, concluyó.
