Economía
¡Éxito total!: Culminó evento «Marcas que Activan Venezuela»
El público pudo disfrutar de una gran variedad de ponencias

Isla de Margarita, 25 de mayo de 2023. Más de 12 mil personas se contabilizaron en el evento Marcas que Activan Venezuela, realizado en la segunda etapa del Centro Comercial la Vela. Gracias a la tecnología suministrada por Datalink y Redes IP, expertos en manejo de wifi, conexiones y monitoreo facial, registraron a los visitantes.
El público pudo disfrutar de una gran variedad de ponencias de mercadeo, atención al cliente, turismo, economía, cultura; además de diversas atracciones, exposiciones y productos. El encuentro contó con la participación de más de 200 marcas nacionales e internacionales tales como Traki, Centro Traki y su Fundación, Canguro, Campo Rey, Avior, Aeropostal y Cantv.
También contó con la presencia de Grupo David, Navibus, Cadena Sun Sol, Hotel Margarita Real, Maloka, Venetur, Wyndham Concorde, Hotel Colibrí, Teg Group, Setouri producciones, Infinito Catamaranes, Waterland, Grupo Intenso, Desahogo Marketing, Cacao Nuestra Tierra, Fundación Pacífico, Banco Activo y Viajes Humboldt.

Otros participantes fueron Banco Nacional de Crédito, Romano y Kickers, Café Flor de Arauca, Óptica Caroní, Maison, Alfa Publicidad, Moonplast, Motos Bera, Cell Fashion, Vinos Mía, Unifórmese y muchos más. Dichas firmas presentaron sus servicios y productos que fortalecen la economía productiva, turística y oportunidades de nuevos negocios y emprendimiento.
Esperanza y emprendimiento
Marcas que Activan Venezuela recibió la visita de la sagrada réplica de Nuestra Señora del Valle, la cual recorrió los diferentes stands. Junto a los presentes rindieron veneración a la patrona del oriente venezolano, su presencia fue símbolo de esperanza y bendición, una muestra de fe para este magno evento.
Además, contó con la presencia del presbítero Emmanuel David González Marcano, párroco rector de la basílica santuario Nuestra Señora del Valle. El sacerdote se encargó de bendecir la revista “Emblemática”, magazine oficial de Marcas que Activan Venezuela.
María Eugenia Castillo, directora y creadora de Marcas que Activan Venezuela, expresó que “es un evento que une marcas y empresas, que apuestan, nacen y crecen en nuestro país, emprendedores con valor agregado para aportar a la economía».

«Desde Marcas que Activan Venezuela estamos en la mejor disposición de apoyar y de ayudar el emprendimiento en Venezuela, al pescador, al artesano al cultor, es unir a todos los sectores públicos y privados con un mismo fin. Estoy muy agradecida por la participación y receptividad del público en la Isla de Margarita», destacó Castillo.
Por su parte, el ministro de Turismo Ali Padrón, quien estuvo a cargo de la ponencia «Venezuela Como Marca Turística Productiva», destacó la importancia de la atención al cliente turístico.
«Si queremos tener turismo de calidad, debemos ofrecer servicios que se correspondan y todo empieza por la atención. Es mejorar la experiencia. No basta con tener la mejor playa del mundo», dijo mientras pidió un compromiso colectivo para mejorar la atención al cliente y el servicio.

La CEO del evento María Eugenia Castillo en compañía de autoridades nacionales, regionales, Cámara de Comercio de Nueva Esparta, entre otros realizaron un recorrido a los stand de más de 500 metros cuadrado.
“Debo felicitar a los organizadores de Marcas que Activan Venezuela en esta tercera edición. Es un orgullo ver tantas marcas, empresarios y emprendedores, en un solo lugar mostrando sus capacidades de productivas, de mercado y negocios en diferentes áreas ”, afirmó el titular de Turismo, Ali Padrón.
Tres días de encuentro de Marcas
Durante los días los asistentes pudieron disfrutar de más de 60 ponentes que representaron diferentes sectores del país entre los que destacan Maykel Melamed, Luis Vicente León, Jorge Nogueroles, Madeleyn Paolini, Endrina Yepez, Jesús de Alva, Josué Figueroa y Leudys González.
Por otra parte lo hicieron Leonardo Salazar, Jesús Irausquin, Pascualino Vigliotti, Rubén Hernández, Julia Delgado Chalbaud, Marty González, Otto Cadena, entre otros. Todos expusieron temas de interés en el ámbito de la tecnología, emprendimiento, inteligencia artificial, seguridad ciudadana, motivación, turismo, marketing digital y mucho más.

De igual forma se dieron cita más de 20 talentos quienes deleitaron a los presentes con sus presentaciones musicales y artísticas. Entre ellos Sistema Nacional de Orquestas núcleo Porlamar, Wisam, Las Gemelas Penoth y Zharat Bruz, directora de la Filarmónica Ama.
Asimismo, Grupo Arrecife, Sherezade, Tambor y Costa, Jennifer Moya, Danzas Palguarime, Carlos Hurtado, La Hora Hex, entre otros. Fueron los encargados de dar el toque artístico durante la realización de la actividades.
Más oportunidades
La animación estuvo a cargo de la periodista Beatriz Lugo, el animador y comunicador Jesús de Alva y la periodista Melisa Rausseo. Así, llevaron cada detalle de lo acontecido, presentaciones, ponencias y exposiciones de forma profesional y audaz.
Es importante mencionar que durante el recorrido los asistentes pudieron disfrutar de los bienes y servicios brindados por los expositores, como apertura de cuentas bancarias, adquisición de puntos de venta.
Este gran evento que presenta las marcas que mueven y activan el país, se preparará para una cuarta edición. El objetivo es sumar a industriales de grandes empresas para continuar resaltando lo hecho en Venezuela.
