Caracas
En Caracas: Propatria escanea su historia comunal en nuevo código QR
El éxito del modelo implementado en el Circuito Comunal Vientos de Libertad es referencia para adaptar a diversas comunidades organizadas

Caracas, 31 de mayo de 2025. El Circuito Comunal Vientos de Libertad, ubicado en el sector Propatria de la parroquia Sucre, municipio Libertador de Caracas, consolida un avance fundamental en su proceso de planificación participativa.
Este logro se materializa con la creación de su Agenda Concreta de Acción (ACA) y el desarrollo exitoso del programa “Mi Historia, Mi Comuna”.
Propatria en código QR
Estas iniciativas estratégicas, impulsadas activamente por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y la Almiranta Carmen Meléndez.
También, cuentan con el decidido acompañamiento de la Secretaría Social de Atención al Poder Popular, ente adscrito a la alcaldía de Caracas.
Al respecto, el Secretario Social de Atención al Poder Popular, Jesús García, informó detalladamente sobre estos logros. García destacó el trabajo coordinado y sostenido con el Circuito Comunal Vientos de Libertad.
“Hemos acompañado integralmente a este circuito comunal en la construcción participativa de su ACA”, aseveró.
Igualmente, detalló el apoyo en la consolidación de su memoria histórica colectiva mediante el programa ‘Mi Historia, Mi Comuna.
El programa “Mi Historia, Mi Comuna” compiló la trayectoria, luchas y logros de cada uno de los Consejos Comunales que integran el circuito.
Cabe destacar que, esta documentación, es fundamental para reforzar la identidad local y orientar el futuro desarrollo comunitario.
Además, ahora se encuentra accesible públicamente mediante un innovador Código QR instalado en la zona.
“Ahora, cualquier ciudadano o visitante que recorra este Circuito Comunal y sus Consejos Comunales constituyentes podrá escanear el código QR y acceder directamente a la rica historia”, explicó.
Agregó que esa información configura los espacios organizados en un sector tan popular y significativo de Catia como Propatria”, explicó García.
Asimismo, enfatizó el valor fundacional de este rescate histórico.
“La compilación y digitalización de esta memoria colectiva honra el pasado y establece las bases sólidas y documentadas para la futura conformación de la Comuna Socialista Vientos de Libertad, una vez que el pueblo soberano apruebe su Carta Fundacional mediante referéndum comunitario”, precisó.
En tal sentido, la comunidad reconoce este proceso como un elemento crucial e insustituible para el buen desempeño, la sostenibilidad y la eficacia de la política comunal en Caracas.
El éxito del modelo implementado en el Circuito Comunal Vientos de Libertad sirve ahora como referencia para su réplica progresiva y adaptada en diversas comunidades organizadas de la capital, siempre bajo el principio rector de la participación protagónica del pueblo
