¡Síguenos!

Actualidad

El Festival Mundial Viva Venezuela llega a Los Andes

Publicado

en

El Festival Mundial Viva Venezuela llega a Los Andes

Loading

Mérida, 21 de noviembre de 2024. Los estados Mérida, Táchira y Trujillo serán los anfitriones del séptimo capitulo del Festival Mundial Viva Venezuela, desde este jueves 21 de noviembre, con más de 20 agrupaciones y la feria Corazón Artesano, exaltando la cultura andina.

Así mismo, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, afirmó que con esta última parada en las regiones andinas del país, culmina el recorrido que ha realizado el festival por todo el territorio venezolano.

El Festival Mundial Viva Venezuela llega a Los Andes

La inauguración de la actividad se hará en la plaza Bolívar de Santo Domingo, municipio Cardenal Quintero; el viernes se desarrollará en el municipio Campo Elías (Ejido) y sábado en el municipio Libertador (Mérida) en las diferentes parroquias pertenecientes.

En este sentido, el director del Gabinete de Cultura del estado Mérida, detalló la participación específica en la Plaza Bolívar de Santo Domingo: se presentarán Los Giros de San Benito, la Danza de la Araña, la Danza de la Higuera y también la Danza de los Negros de San Jerónimo.

De igual manera, en el municipio Campo Elías (Ejido) se desarrollarán actividades en la Plaza Montalbán y en el Centro Cultural Hacienda El Pilar, con las tradiciones, bailes y ritmos.

Además, se presentarán Los Locos de San Isidro, Las Locainas de Santa Rita, Los Paleros de San José de la jurisdicción, Los Chimbangueles de Palmarito, entre otros.

Programación de Inauguración del Festival Mundial Viva Venezuela

La inauguración en el estado Mérida será en la plaza Bolívar del municipio Cardenal Quintero, a partir de las 10:30 am con una muestra del Sistema Mérida del núcleo Mucuchíes.

Luego, a partir de las 3:00 p.m., la presentación de Mitiliano Díaz, las agrupaciones Cumbres Andinas, Parranda Navideña Gavidia, el grupo folklórico San Rafael, Los Espinoza, Son Los Que Son, Danzas de los Negros de San Jerónimo, Los Valero y Explosión Bailable.

Igualmente, a las 4:00 p.m. en el estado Táchira, específicamente en la plaza María del Carmen Ramírez de San Cristóbal, se presentarán los grupos musicales Gentilicio Tachirense, la agrupación Quinteto Juglar, Proyección Folklórica, Los Diablos del Ritmo Tradicional, Gregori Pino y Santa, el movimiento cultural Venezuela Canta y los Diablos del Ritmo Bailable.

En la avenida Bolívar del municipio Valera, estado Trujillo, a las 5:00 p.m., el concierto iniciará con las danzas de Galdys Mota, los Giros de Stovacoy, la Sociedad de San Benito y Santa Rosa de Lima, los Chimbangles de la Ciénaga, Son Tropical, Parranda Criolla, Los Conuqueros, Estudiantina Mario Abreu, las Damas Tamboreras de Betijoque, Eloisa Abreu, Yesdrimar Salas, Johendrick Salas, Rafael Delgado, Jairo Marín y Daniela Fontana.

Otras actividades

En los tres estados se realizarán talleres y demostraciones de artesanía, de la mano de Corazón Artesano, los cuales tienen presita una variada programación hasta el sábado 23 de noviembre.

Por otro lado, en la Casona Cultural Aquiles Nazoa de Caracas, se tiene prevista unas muestras de la diversidad cultural de la región andina, los días sábado y domingo.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!