Internacionales
EEUU fija insólita posición contra Cuba en la ONU
Una vez más el mundo rechaza el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

Nueva York, EEUU (ONU) 02 de noviembre de 2023.- El representante de los Estados Unidos de América ante la ONU, Paul Folmsbee, aseguró durante la sesión plenaria, que su país mantiene las sanciones y medidas coercitivas contra Cuba «Como una manera de luchar por la democracia en ese país». Esta posición generó un rechazo total en la sala plenaria.
Esta situación se da en el marco de un nuevo y contundente rechazo de las naciones del mundo hacia los Estados Unidos por las sanciones aplicadas contra Cuba desde 1960 y que hasta ahora solo ocasionan daños al pueblo de la isla.
El alto diplomático estadounidense explicó que «las sanciones son una serie de herramientas en nuestros esfuerzos amplios para que se adopte la democracia y fomentar el respeto a los derechos humanos en Cuba. Por eso nos oponemos a esta resolución».
Esta posición es contradictoria con el derecho internacional ya que Estados Unidos ni ningún país es árbitro o juez internacional para determinar que país es democrático y que país no lo es.

Utilizando un derecho a réplica, el representante de Cuba aseguró que “una vez, con viejos y nuevos pretextos, el Gobierno de los Estados Unidos intenta en vano justificar una política que es ilegal y moralmente insostenible”.
El mundo entero exige el cese del bloqueo de EEUU
La votación fue abrumadora, con mayoría de 187 votos a favor, 2 en contra (Estados Unidos e Israel) y 1 abstención (Ucrania). Esta es la trigesimo primera vez que se aprueba la resolución pidiendo a Estados Unidos acabar con el bloqueo contra Cuba.
La resolución también pide al Secretario General, preparar un informe anual sobre los efectos del embargo. Año tras año desde 1992, el máximo órgano de deliberación de la ONU solicita a Estados Unidos que levante las sanciones a la isla caribeña sin éxito hasta la fecha.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros también saludo el resultado de esta votación que favorece y respalda a la mayor de las Antillas.