Brasil
Edecán de Bolsonaro rompió silencio y confiesa derrota electoral
Ayudante personal del expresidente confesó sobre la existencia de un documento para activar un «estado de sitio» y «rehacer las elecciones» en 2022

Caracas, 10 de junio de 2025. Mauro Cid, ayudante personal de antiguo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, reconoció este lunes ante la Corte Suprema del país, sobre la implicación de Bolsonaro en una trampa golpista.
La existencia de un documento para activar un «estado de sitio» y «rehacer las elecciones» en 2022.
Cid, que también está acusado de participar en la trama golpista, colaboró con la Policía Federal.
Durante las investigaciones, las confesiones fueron fundamentales para que la Fiscalía elaborara la denuncia contra Bolsonaro, que luego admitió el Supremo.
En su confesión, Cid asegura que tras perder las elecciones de octubre el líder ultraderechista convocó a una reunión con los jefes de las Fuerzas Armadas y otros militares para presentarles un plan golpista.
Según el edecán, tras negarse a reconocer la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva, el entonces jefe de estado les presentó a los militares un plan para convocar a nuevas elecciones y arrestar a sus adversarios.
Bolsonaro en investigación
Cid relató que, pese a que el entonces comandante de la Marina, almirante Almir Garnier Santos.
Al parecer aprobó la propuesta de Bolsonaro, los demás oficiales la rechazaron, por lo que el mandatario se quedó sin el respaldo unánime del alto mando militar a sus planes.
Al interrogatorio de Cid le seguirán esta semana los del propio Bolsonaro y otros seis colaboradores cercanos.
Como el exministro de Defensa Paulo Sérgio Nogueira y el candidato a vicepresidente Walter Braga Netto.
En ese sentido, una vez concluida esta fase, el magistrado instructor consultará a la Fiscalía y a las defensas de los acusados para determinar si son necesarios nuevos interrogatorios y diligencias o si pasarán a los alegatos finales.
Por último, están juzgando a los acusados por los delitos de abolición violenta del Estado democrático y golpe de Estado.
Asociación criminal armada, daño calificado y destrucción de patrimonio, las penas máximas rondan los 40 años de cárcel.