¡Síguenos!

Regionales

Discutirán Nueva Ordenanza de Economía Popular en Caracas

Loading

La Ordenanza de Economía Popular entrará en discusión este jueves, en sesión ordinaria del Concejo Municipal de Caracas

Publicado

en

Loading

Caracas, 04 de septiembre de 2024.- La Ordenanza de Economía Popular entrará en discusión este jueves 5 de septiembre, en sesión ordinaria del órgano legislativo caraqueño.

Así lo dio a conocer, durante el II Encuentro de la Economía Popular, organizado por la Alcaldía de Caracas, la presidenta del Concejo Municipal de Caracas, Danniellys Angulo.

Angulo explicó que el contenido de la ordenanza se difundirá en redes sociales, así como en jornadas informativas en las 22 parroquias de Caracas, de manera que “todas y todos puedan escucharse y presentar sus propuestas”.

Por su parte, Jorge Cordero, director de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas, aseveró que alcanzaron diversos acuerdos para su funcionamiento que se presentarán al Concejo Municipal para su aprobación.

Economía Popular y ordenamiento de la ciudad

Jorge Cordero destacó la importancia de actualizar la ordenanza de actividades económicas de la economía popular en la calle para fomentar el orden y organización en la Gran Caracas.

“Una ordenanza que es necesario actualizar para la organización de los espacios según la actividad económica, así como para la prosperidad de la ciudad de Caracas, y en la cual los representantes de este sector respaldan la creación del Instituto de la Economía Popular y Solidaria de la ciudad de Caracas», recalcó Cordero.

Destacó que se está incorporando el sector a la propuesta de rutas turísticas de la ciudad, debido a que estos emprendimientos se reconocen como parte de la tradición caraqueña, impulsada por la economía popular de calle.

Durante el encuentro, se anunció la sistematización digital de permisos para quienes ejerzan estas actividades.

Esta gestión puede efectuarse a través de la página del Sigat, de la Alcaldía de Caracas.

“Ahora, los compañeros y compañeras, ciudadanos y ciudadanas que ejerzan la economía popular en la calle, podrán hacer su solicitud mediante este sistema y obtener su permisología mediante este sistema”, explicó.

Precisó que la Coordinación de Economía Popular, hasta el momento, cuenta con una data de 1.068 expedientes registrados y 706 expedientes nuevos de comerciantes que ejercen la economía popular en Caracas.

Consulta entre representantes

Asimismo, se conoció la ruta de consulta en las 22 parroquias previa aprobación de la ordenanza municipal, propuesta impulsada por voceros y voceras de los diferentes rubros y organizaciones vinculadas a las diferentes actividades económicas.

Cabe destacar, que la declaración del 28 de julio como Día de la Economía Popular de Calle, es en honor al Comandante Chávez, quien en su infancia fue un vendedor de arañas.

Los asistentes a esta asamblea destacaron que esta iniciativa les permitirá construir su economía con el uso de kioscos habilitados en la ciudad.

Jhonny Hernández, kioskero de la parroquia Catedral, mostró su alegría luego de los acuerdos que se alcanzaron en esta reunión para un sector que durante la Cuarta República era estigmatizado.

“Yo recuerdo que por ser buhonero estuve 70 días en prisión, pero ahora tenemos un Gobierno que nos respalda y nos respeta», dijo.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!