¡Síguenos!

Actualidad

Eclipse lunar total: Luna de Sangre del 2025

Loading

Será visible en América, Europa y gran parte de África

Publicado

en

Loading

Caracas, 13 de marzo de 2025.En la madrugada del viernes 14 de marzo de 2025, se llevará a cabo un eclipse lunar total, conocido popularmente como “Luna de Sangre”, el cual será visible en América, Europa y gran parte de África.

Durante este fenómeno astronómico, todas las fases del eclipse podrán ser observadas mientras la Luna transita ante las constelaciones de Leo y Virgo.

Según el meteorólogo cubano Luis E. Ramos, en el momento máximo del eclipse, nuestro satélite natural no será visible debido a la falta de luz solar directa.

No obstante, su superficie se verá débilmente iluminada por la aureola que forma la atmósfera terrestre, donde los rayos solares atraviesan las capas de aire más densas.

Luna de Sangre

Este fenómeno provocará que la Luna adquiera un tono rojizo, similar al que se observa durante los crepúsculos.

Este será el primer eclipse lunar total visible en más de dos años, y se prevé que sea un evento espectacular para los observadores de todo el mundo.

Aunque en 2025 no habrá un eclipse solar total, se producirán dos eclipses lunares totales: el primero en marzo y el segundo el 7-8 de septiembre.

Este último visible desde Europa, Rusia, Asia, Australia, África y la Antártida.

El eclipse lunar del 14 de marzo será visible en diversas regiones, aunque algunas tendrán una mejor perspectiva que otras:

  • América del Norte y del Sur: Disfrutarán de una vista privilegiada
  • África Occidental: Países como Marruecos, Cabo Verde y Senegal podrán observar el eclipse en su fase final.
  • Europa Occidental: En lugares como España, Francia y Reino Unido, la visibilidad será parcial, dependiendo de la ubicación.

El eclipse comenzará en la noche del 13 de marzo y alcanzará su punto máximo a las 07:54 del 14 de marzo.

Consejos para la observación

Para disfrutar plenamente de este fenómeno astronómico, se recomienda seguir algunas pautas:

  • Elija un lugar con poca contaminación lumínica para una mejor visibilidad.
  • Utilice binoculares o telescopiospara apreciar los detalles de la Luna.
  • Considere llevar una cámara para capturar el momento, pero asegúrese de usar filtros adecuados.

Este evento astronómico promete ser un espectáculo inolvidable y una oportunidad única para admirar la belleza del cosmos.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!