¡Síguenos!

Nacionales

Diosdado Cabello: La ultraderecha busca refugio del extremismo político

El vicepresidente del PSUV recalcó «no existe posibilidad que las personas inhabilitadas participen en una elección»

Publicado

en

Caracas 25 de octubre de 2025. Durante el programa número 452 «Con el Mazo Dando», el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, aseveró que el proceso fraudulento de la oposición forma parte de un plan para generar violencia en el país, pautado por el extremismo político.

«La euforia de la ultraderecha luego del proceso fraudulento de la oposición, este domingo, es parte de un plan para llenar de violencia las calles del país.»

Añadió que la llamada rebelión de los votos es el primer paso a una escalada violenta, «pero yo les voy a decir con tiempo: lo que han hecho en anteriores ocasiones nos ha enseñado muchas cosas«.

«El que haga algo que asuma su responsabilidad. Así como nosotros asumimos nuestras responsabilidades «, sentenció.

Además, Cabello recalcó que los opositores abultaron las cifras del número de votantes en el citado proceso electoral.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, invitado especial al «Mazo Dando».

Coincidió con la opinión de Cabello, en que la extrema derecha tenía preparado un plan para generar violencia, pero «no les dio la masa crítica para lograrlo».

«La oposición nucleó los centros de votación y los llegaron a tener de siete mil votantes, nueve mil votantes, hubo centros de votación de hasta 11 mil votantes, con el objetivo de que se viera cola», explicó

También Rodríguez señaló que el extremismo político de los opositores les hizo abultar las cifras y alteraron actas en el citado proceso electoral.

Entretanto, hizo la interrogante sobre a dónde están ¿Las cifras presentadas?, «eso no existe en ninguna parte y yo reto al que quiera que demuestre que no es así».

Para explicar las innumerables inconsistencias numéricas presentadas por ese sector de la ultraderecha, ambos líderes políticos solo evidenciaron los boletines oficiales publicados por la extrema derecha.

En este contexto, Cabello recalcó que no hay ni una sola posibilidad, alguna de las personas inhabilitadas por las instituciones del estado puedan participar como candidatos o candidatas en una elección.

En junio de este año, la Contraloría General de la República ratificó la inhabilitación política de María Corina Machado por 15 años para ejercer cargos públicos.

Esto de conformidad con lo establecido en el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!