¡Síguenos!

Deportes

Ciclismo venezolano celebra oficialización de cupo olímpico

Con la oficialización del cupo de la ruta masculina Venezuela suma con el ciclismo su quinto deporte que dirá presente en la capital francesa

Publicado

en

Ciclismo venezolano celebra oficialización de cupo olímpico

Caracas, 16 de noviembre de 2023.- Esta semana el ciclismo venezolano se llenó de gloria con la oficialización del cupo olímpico en la modalidad de ruta masculina y con el anuncio de lo que será la edición número 60 de la Vuelta Ciclística a Venezuela Masculina, que se desarrollará desde el 21 al 26 de noviembre por cinco estados del país.

El anuncio fue realizado por el vicepresidente Social y Territorial y ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, en una rueda de prensa desarrollada en el Salón Francisco “Morochito” Rodríguez del Instituto Nacional de Deportes.

Al encuentro con los medios también asistió la presidente del Instituto Nacional de Deporte (IND), Ninoska Clocier y el presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, Eliecer Rojas.

Cupo olímpico

“Tengo grandes noticias, la primera es que se ha hecho oficial el cupo país para Venezuela de lo que es el sexto clasificado a los Juegos Olímpicos de París 2024 en el ciclismo de ruta masculino (…) y la segunda información es el anuncio de la edición número 60 de la Vuelta a Venezuela en bicicleta 2023”, indicó Maldonado.

Venezuela suma seis

Con la oficialización del cupo de la ruta masculina Venezuela suma con el ciclismo su quinto deporte que dirá presente en la capital francesa, ya estaban alistados el atletismo con Yulimar Rojas (salto triple), la natación con Alfonso Mestre (400m y 800m), Omailyn Alcalá (-57 kg del Boxeo) y los tiradores Douglas Gómez (pistola rápida a 25 metros) y Leonel Martínez (tiro con escopeta).

Dos equipos extranjeros

Con respecto a la Vuelta Ciclista a Venezuela masculina 2023, contará con 14 equipos en competencia, dos de ellos internacionales, provenientes de Colombia.

El evento recorrerá cinco estados del país, como son: Lara, Yaracuy, Cojedes, Carabobo y Caracas.

Cupo olímpico

Mientras que el recorrido del evento será de 685 kilómetros en total y estarán divididos en 270 kilómetros en Barquisimeto, 120 en la ciudad de Nirgua, 110 en la población de San Carlos, 140 en un circuito en Valencia y finalizará con otro en Caracas.

“Estamos muy agradecidos por los recursos aprobados para esta edición número 60, un evento que ha venido año tras año, con mucho sacrificio, realizándose gracias al Ministerio del Deporte”, expresó el dirigente Eliecer Rojas.

El encuentro finalizó con la invitación de Maldonado, que convocó a la comunidad y público en general a mestar presente en las calles que serán sede del magno evento del ciclismo para acompañar a los deportistas en cada una de las paradas.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!