¡Síguenos!

Regionales

Crecimiento exponencial en sector cafetalero de Mérida

Durante el 2023 el estado concretó operaciones exitosas de exportación hacia Bélgica, con proyección hacia los mercados de Europa

Publicado

en

Mérida, 30 de diciembre de 2023. El sector cafetalero del estado Mérida logró un importante récord al quintuplicar la producción de plantas al fin del año 2023, con un total de 20 millones de unidades.

Una cita que representa un avance significativo en comparación con el indicador de un millón registrado a finales de 2019.

Una cita que representa un avance significativo en comparación con el indicador de un millón registrado a finales de 2019.

En tal sentido, el gobernador de la entidad andina, Jehyson Guzmán, resaltó la proyección regional y destacó los principales indicadores del sector logrados en los últimos años.

Sector cafetalero en el mercado global

Guzmán resaltó que en 2023 se concretaron operaciones exitosas de exportación hacia Bélgica, las cuales son proyectadas para los mercados de Turquía, Europa y Asia en 2024.

Asimismo, el gobernador afirmó que Mérida cuenta con 100 marcas de café reconocidas y formalizadas, indicaron representantes de la Asociación de Productores de Café de Los Andes (APROCANDES).

El gobernador reiteró la disposición del Gobierno Bolivariano en apoyo a los productores, “establecer un sistema especial para incentivar la producción“.

Producción local

En palabras del productor, Juan Márquez, en los últimos se alcanzó un incremento de 4.000 hectáreas en producción.

Por su parte, el especialista en la materia afirmó que el aumento de la producción de plantas cafetaleras se atribuye al crecimiento de la oferta en la región.

Además, del impulso por el aumento de la demanda tanto a nivel nacional como internacional.

También en la incursión en mercados extranjeros permitió expandir las oportunidades de negocio y fortalecer la posición del sector cafetalero de Mérida en el mercado global.

El trabajo arduo y la dedicación de los productores locales son fundamentales para alcanzar este impresionante crecimiento.

A través de prácticas agronómicas innovadoras y el uso de tecnologías modernas, se logró optimizar el proceso de producción y garantizar la calidad de las plantas cafetaleras.

Con este crecimiento constante y sostenible en el sector cafetalero se muestra un prometedor avances para este importante sector de la economía local y nacional.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!