¡Síguenos!

Actualidad

Caso de COVID-19 puede producir 20 años de envejecimiento

Publicado

en

Covid19 20 Años de envejecimiento

Loading

Reino Unido, 01 de Octubre de 2024.- Un nuevo estudio realizado en la universidad de Liverpool, evidenció que algunos pacientes de Covid-19 mostraron un deterioro en sus funciones cognitivas y un envejecimiento de 20 años, después de pasar un tiempo promedio de un año hospitalizados.

Las autoridades científicas sobre el caso investigativo, alegan que el deterioro cognitivo por caso grave de Covid-19 es similar al envejecimiento que se produce en 20 años y equivale a perder 10 puntos de coeficiente intelectual. Los resultados del estudio sugieren que los efectos son detectables más de seis meses después de haber padecido la enfermedad, en su fase aguda, y que cualquier recuperación en el mejor de los casos, seria de forma gradual.

20 años de envejecimiento en Covid Persistente

El profesor David Menon, quién es el autor y director del estudio sobre los déficits cognitivos por el Covid-19, menciona que el deterioro es común en una amplia gama de trastornos neurológicos, incluida la demencia e incluso el envejecimiento rutinario, pero los patrones que se observaron en huellas digitales del deterioro de Covid-19, era muy diferente a todas las anteriores.

Actualmente, aquellas personas que padecieron de esta enfermedad de forma grave y se hayan recuperado, pueden tener un amplio espectro de síntomas de mala salud mental: depresión, ansiedad, estrés postraumático, baja motivación, fatiga, bajo estado de ánimo y trastornos del sueño.

Covid19 20 Años de envejecimiento

Respecto a esto, los científicos británicos que descubrieron que la gravedad de la enfermedad aguda predecía mejor los déficits cognitivos. «Seguimos a algunos pacientes hasta 10 meses después de su infección aguda, por lo que pudimos ver una mejoría muy lenta; es probable que ninguna de éstas personas nunca se recuperen por completo» explicó Menon.

Las capacidades cognitivas son un grupo de proceso mentales relacionados con el procesamiento de la información, que permite que los seres humanos puedan interactuar y relacionarse entre sí. Las áreas que más afectan los trastornos, en este sentido, serían la memoria, el pensamiento y la habilidad de comportamiento social.

En cuanto a la pérdida del coeficiente intelectual, los estudios comparativos entre pacientes arrojaron que los efectos secundarios son mayores en aquellos que requirieron ventilación mecánica. Al comparar a los pacientes con 66.008 personas en general, los investigadores estiman que la magnitud de la pérdida cognitiva es similar en promedio a la que se produce con un envejecimiento de 20 años, entre los 50 y los 70 años, por ende la equivalencia en perder estos 10 puntos del coeficiente intelectual.

Daños persistentes por Covid-19

Los investigadores alegan que hay varios factores que pueden causar estos déficits cognitivos en Covid persistente, entre ellos, la infección viral directa puede que sea parte de la causante, pero no la más importante, en cambio, es más probable que tenga un peso más fuerte la combinación de factores como el suministro inadecuado de oxígeno o sangre al cerebro, bloqueo de vasos sanguíneos grandes o pequeños debido a la coagulación y hemorragias microscópicas.

Sin embargo, la evidencia emergente sugiere que el mecanismo más importante puede ser el daño causado por la propia respuesta inflamatoria y el sistema inmunitario del cuerpo.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!