¡Síguenos!

Actualidad

Conozca las bases del concurso de investigación pediátrica

Gobierno Nacional abre convocatoria a concurso de proyectos de investigación clínica pediátrica en Venezuela

Publicado

en

¿Conoces las bases del concurso de investigación pediátrica?

Caracas 31 de agosto de 2023. La vicepresidencia de Ciencia, Tecnología, abrió convocatoria al concurso nacional de investigación clínica pediátrica, para fortalecer la atención en materia de salud infantil y adolescente en el país.

La invitación responde a una política de atención social del Estado venezolano, A fin de promover la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. Además, tiene como objetivo incentivar el desarrollo del conocimiento científico, técnico y ético de los profesionales.

Este concurso busca la ampliación de conocimiento especializado para elevar la formación teórica y metodológica de las distintas áreas de la pediatría y la especialidad en como oftalmología pediátrica, cardiología pediátrica, psiquiatría pediátrica, cuidados intensivos pediátricos, oncología pediátrica, urología pediátrica y cirugía pediátrica.

La convocatoria está abierta desde el 21 de agosto hasta el 15 de septiembre.

Bases del concurso

1) Temática general

La investigación en pediatría busca fortalecer y potenciar las habilidades en el personal profesional, docente y estudiantil de la salud.

2) Líneas de investigación:

El presente concurso de investigación en pediatría, se enmarca en la política de atención social del estado venezolano, que busca incentivar el desarrollo del conocimiento científico, técnico y ético de los profesionales que atienden a nuestros niños, niñas y adolescentes.

En este sentido, se propone el desarrollo de la investigación en las siguientes líneas:

Lactancia Materna, Vacunas en niños, niñas y adolescente, infecciones respiratorias, enfermedad diarreica aguda; Tipos y manejo, Hidratación oral y parenteral.

Además de la investigación en infecciones del sistema nervioso central; Meningitis y Encefalitis y Obesidad infantil.

Y así, otras áreas de investigación que pueden descargar en la página de Mincyt

3) Términos de referencia y características de los proyectos a ser presentados

Metodología general. Se entenderá para los efectos de esta convocatoria la investigación pediátrica como una acción transformadora del sistema nacional de salud.

4) Comité científico académico

La evaluación de las propuestas de investigación, así como de los resultados finales de los mismos estará a cargo de un grupo de trabajo técnico organizado en el seno del comité científico regulado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el cual estará integrado por:

• Tres (3) representantes del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.

• Cuatro (4) representantes del Ministerio del Poder Popular para la Salud.

5) Formato del proyecto

El proyecto de investigación deberá ajustarse al formato previsto para tales efectos por el FONACIT según la siguiente estructura:

Título general (no superior de 20 palabras y sin el uso de abreviaturas).

Descripción general (5000 caracteres con espacios).

Problemática o problema de acuerdo a la línea de investigación (4000 caracteres con espacios).

Antecedentes (4000 caracteres con espacios)

Objetivo general y objetivos específicos (1500 caracteres con espacios).

Metodología (3000 caracteres con espacios).

Actividades, incluyendo las tres actividades de comunicación, socialización y/o divulgaciones especificadas en la presente convocatoria (2000 caracteres con espacios).

Productos, incluyendo los tres productos de comunicación, socialización y/o divulgación especificados en la presente convocatoria (2000 caracteres con espacios).

Cronograma/plan de trabajo (2000 caracteres con espacios).

Tabla presupuestaria con repartición por tipo de rubros, expresados en porcentaje del monto total, solicitado (Rubros: materiales y suministros-Servicio- Equipos-Viáticos y pasajes nacionales)

• Referencias (4000 caracteres con espacios).

Vicepresidencia Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud.

6) Convocatoria a la investigación

Los participantes de esta convocatoria deberán inscribirse en el Registro Nacional de Investigadoras e Investigadores (ReNII) a través de la página web del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Investigación (ONCTI).

Fecha: Desde el lunes 21 de agosto al 15 de septiembre de 2023.

Cierre de inscripción: 15 de septiembre de 2023 hasta las 23:59 horas (Venezuela)

Publicación de ganadores/as: 30 de octubre de 2023.

Los proyectos deben ser remitidos a los siguientes correos:

comitedeproyectos@mppct.gob.ve y fonacit2022@fonacit.gob.ve

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio