¡Síguenos!

Regionales

Comunidades agrícolas de Socopó en Barinas estrenan tres puentes

Más de 50 hombres y mujeres de las comunidades trabajaron durante dos meses para la construcción de los puentes.

Publicado

en

Comunidades agrícolas de Socopó en Barinas estrenan tres puentes

Barinas, 09 de diciembre de 2024. Tres puentes que permiten la conexión entre comunidades agrícolas Mi Jardín, Vista Hermosa y Ranchones del Centro del municipio Antonio José de Sucre (Socopó) en el estado Barinas, se habilitaron por el Gobierno Nacional.

Así mismo, la presidenta de la Gran Misión Venezuela Bella y jefa política regional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jacqueline Faria, indicó que la construcción de los puentes, situados en la parroquia Nicolás Pulido, es un proyecto ganador de la segunda Consulta Popular Nacional que se realizó en el mes de agosto.

“Este proyecto ha sido posible gracias a la consulta popular. Nuestro presidente Nicolás Maduro dijo que los recursos se tienen que colocar allí donde estén los proyectos populares, de las bases, de manera directa y sin burocratismo”, expresó Faria.

Comunidades agrícolas de Socopó en Barinas estrenan tres puentes

Igualmente destacó que las obras garantizan la conexión vial y peatonal de los sectores del piedemonte barinés, donde se producen diversos rubros agrícolas

“Por ahí pasan los niños, la comida, el Clap; esa es la revolución: buscar las facilidades y las mejoras”, resaltó Faria.

Afirmó que en 2025 se continuará con ese modelo de que sea el mismo pueblo que priorice los proyectos y planes de su comunidad. “El año que viene estará cargado de soluciones”, garantizó.

Comunidades agrícolas de Socopó en Barinas estrenan tres puentes

Organización de las comunidades

Por su parte, el alcalde Salvador Guerrero manifestó que la nueva infraestructura se logró con la unión y trabajo organizado de cuatro consejos comunales, gestionado por el Consejo Federal del Gobierno.

También relató que más de 50 hombres y mujeres de las comunidades trabajaron durante dos meses para la construcción de los puentes con estructuras otorgadas por el Ministerio para la Vivienda y la Alcaldía de Sucre.

“Estas obras son impensables a través de una empresa privada; se concretaron a través de autogobierno. Es algo maravilloso construir la infraestructura agrícola comunal, para que los campesinos puedan sacar los rubros a tiempo, ya que en el invierno padecen mucho. Esos puentes anteriormente eran de madera, ahora cuentan con buena infraestructura”, puntualizó.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!