¡Síguenos!

Internacionales

Colombia llama a poner fin a ocupación israelí en Gaza

Loading

«Las Naciones Unidas, la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, deben redoblar esfuerzos»

Publicado

en

Loading

Bogotá, 21 de febrero de 2024. Colombia intervino este miércoles en la audiencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la ocupación de Israel a los territorios de Palestina.

La delegación colombiana estuvo liderada por Andrea Jiménez, coordinadora del Grupo de Asuntos ante la Corte Internacional de Justicia de la Cancillería neogranadina.

Como principal punto, la delegación colombiana destacó que «la ocupación del territorio palestino por parte de Israel es ilegal por ser violatoria del derecho internacional«.

Detalló que «las políticas y prácticas de Israel han resultado en persecución, discriminación racial y apartheid sobre pueblo palestino«.

Además, Colombia argumentó que las consecuencias jurídicas de dichas actuaciones deben ser vistas en el contexto de la grave situación actual.

En este sentido, el grupo de expertos colombianos precisó que Israel debe cesar las conductas violatorias de sus obligaciones internacionales y cumplir con dichas obligaciones.

Así como «poner fin a la ocupación y a la implementación de las políticas y prácticas violatorias, y reparar e indemnizar los daños causados«.

Colombia critica rol de terceros países en conflicto israelí-palestino

En este contexto, Jiménez declaró que los gobiernos de otros países deben abstenerse de participar en el conflicto, y destacó que las naciones deben cooperar en las negociciones.

«Los terceros Estados deben, no reconocer la ocupación ilegal y abstenerse de ayudar, además, cooperar entre ellos y asistir a los Estados involucrados para poner fin a la situación y lograr una solución negociada» .

«Las Naciones Unidas, y en particular la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, deben redoblar esfuerzos para encontrar medidas adicionales para estos mismos efectos«, enfatizó al respecto.

Cabe destacar que en esta audiencia se presentarán 52 países, entre ellos: Cuba, China y Rusia, además de los aliados de Israel; Estados Unidos y Reino Unido.

Presidente Petro condena genocidio en Gaza

En este orden de ideas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue uno de los primeros mandatarios en condenar las acciones de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza.

El mandatario suramericano calificó los hechos como un genocidio de Israel contra el pueblo palestino.

Además, se solidarizó con el presidente brasilero, Luiz Inácio Lula da Silva, tras sus declaraciones de este fin de semana, en las que calificó la operación israelí como genocidio.

Lula también comparó los hechos actuales en Gaza con el Holocausto nazi ejecutado por Adolf Hitler.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!