Tecnología
Ciencia e innovación: Nueva alianza entre Venezuela y Rusia
Profundizan en áreas clave como la astronomía, la actividad aeroespacial y la investigación científica

Caracas, 03 de abril de 2025. La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, anunció un fructífero encuentro con el Embajador de la Federación de Rusia, Sergey Mélik-Bagdasárov, a través de su canal oficial de Telegram.
Durante esta reunión, se revisaron los pormenores de la cooperación científica y tecnológica entre ambas naciones, destacando los avances en la consolidación de una alianza estratégica que continúa fortaleciéndose.
En este diálogo, se intercambiaron ideas y se expresó el interés mutuo en profundizar la colaboración en áreas clave como la astronomía, la actividad aeroespacial y la investigación científica.
Al respecto, la ministra Jiménez extendió su agradecimiento al embajador por la invitación dirigida a científicos venezolanos para participar en actividades formativas relacionadas con la epidemiología.
Además, destacó la oportunidad de postularse al prestigioso Premio Nacional de Tecnologías Futuras VYZOV, otorgado por Rusia en reconocimiento a descubrimientos significativos que contribuyen al avance de la ciencia y la tecnología a nivel global.
Asimismo, aprovechó la ocasión para hablar sobre los recientes progresos académicos en Venezuela, como la inauguración de la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán.
Esta institución no solo estará abierta a estudiantes venezolanos, sino también a aquellos de diversas regiones del mundo, promoviendo la participación de profesionales en la formación académica.
Resaltó la relación de hermandad entre Venezuela y Rusia abarca todos los ámbitos cruciales para el desarrollo y crecimiento de ambas naciones, siempre fundamentada en el respeto y la fraternidad.
En este contexto, el presidente Nicolás Maduro delineó una ruta clara para que Venezuela se convierta en un actor activo en la construcción de un mundo multipolar.


