Tecnología
China expone avances satelitales en Caracas
China es una potencia mundial en el área científica y lo demuestra con sus avances tecnológicos

Miranda, Venezuela, 31 de mayo de 2025.- Cada día los avances tecnológicos de China crean más expectativas en la ciencia por sus notorios avances. Y Venezuela fue el escenario donde el gigante asiático ha demostrado sus logros en materia de infraestructura y tecnología satelital.
Esto ha ocurrido durante el 1er Congreso Internacional Convergencias Científicas para un Futuro Compartido, que se realiza en los espacios de Parque Bolivar, en La Carlota,Venezuela, y dónde el representante de la República Popular China, PhD Xun Luo, investigador del Laboratorio China VR, dictó una ponencia titulada: «El progreso de la tecnología de computación satelital de China y su infraestructura técnica».
Durante la ponencia de Xun Luo afirmó que China es el país con más satélites en el mundo, y por ello está considerado el más avanzado en esta materia. Por Venezuela estuvo presente la ministra de ciencia y tecnología Gabriela Jiménez.

El destacado ponente asiático aseguró que en China utilizan las tecnologías satelitales para el monitoreo, organización y prevención de desastres naturales.
Los científicos chinos han desarrollado hasta cuatro tipos de satélites: de navegación, teledetección, comunicaciones y para experimentos científicos. En este contexto, el ponente Xun Luo asegura que China nunca utilizaría su tecnología de avanzada para fines bélicos, y solo desarrolla sus equipos para el beneficio colectivo y su defensa.
Además, el especialista en el área también compartió impresiones sobre su trabajo con estudiantes venezolanos: “todos los años ofrecemos becas para que aprendan en nuestros laboratorios, tenemos áreas de tecnología y también para que aprendan chino”.

Durante este gran evento, hubo presencia de destacadas personalidades de diversas áreas científicas y tecnológicas, demostrando que el Gobierno Bolivariano ha impulsado toda esta área a manera de política de desarrollo de Estado.