Actualidad
Cápsula ingerible permitirá analizar el sueño
Una cápsula ingerible, que permita analizar episodios del sueño en los seres humanos, desarrolla un grupo de científicos en estos momentos

Caracas, 23 de noviembre de 2023.- Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), de la Universidad del Oeste de Virginia y de la empresa Celero Systems, en Estados Unidos, crearon una cápsula ingerible, denominado VMPill, para monitorear el sueño en humanos.
El equipo está encabezado por Giovanni Traverso, científico del MIT.
En un estudio con 10 voluntarios, el equipo demostró que la cápsula puede utilizarse para monitorizar constantes vitales y detectar episodios de apnea del sueño.
Esos episodios se producen cuando el paciente deja de respirar durante unos instantes anormalmente largos.
Si esto se repite varias veces mientras la persona duerme, claramente hay un problema.
La cápsula, del tamaño de una píldora grande, utiliza un acelerómetro para medir la frecuencia respiratoria y cardíaca del paciente.
Los pacientes que ingirieron la cápsula no mostraron efectos adversos.
La cápsula pasó inofensivamente por el tracto digestivo.
Diagnosticar trastornos en el proceso de dormir, como por ejemplo la apnea del sueño, suele requerir que el paciente pase la noche en un laboratorio del sueño, conectado a diversos sensores y monitores.
Investigadores esperan hacer menos intrusivo ese examen mediante la cápsula ingerible, que puede monitorizar constantes vitales del paciente desde el interior de su tracto gastrointestinal.