Actualidad
V edición de Bienal del Sur inicia en Las Tejerías
La Bienal se efectuará en homenaje a Bárbara Colmenares, Delia Terán, Evelio Guissepe, Gladys Pirela, Nelson Saravia, y Petra Bolívar

Caracas, 26 de septiembre de 2023.- Venezuela realizará V edición de la Bienal del Sur Pueblos en Resistencia, desde el 30 de septiembre al 5 de octubre, en las calles de Las Tejerías, municipio Santos Michelena y en Maracay municipio Girardot, estado Aragua.
Bajo el lema “Calle, Memoria Esperanza”, el país recibirá a un contingente de 47 a artistas nacionales y 26 internacionales que participarán en esta V edición de la Bienal del Sur en espacios expositivos y convenciones, informó el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas.
“Esta es una Bienal de arte en la calle, para conseguirnos con ese pueblo andante que está en construcción de su propio destino, y la presencia de los artistas con el pueblo victorioso acompañará esa reconstrucción cultural y espiritual”, expresó.
Este martes, desde la esquina El Cuño en Caracas, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en compañía de Zacarías García, director del IARTES; entre otras autoridades, anunciaron el inicio de la V Bienal del Sur “Pueblos en Resistencia. pic.twitter.com/TpOTEjB2np— Ministerio del Poder Popular para la Cultura (@minculturave) September 27, 2023Asimismo, manifestó en rueda de prensa, que los artistas visuales de todas partes del mundo junto con los venezolanos “llevarán y acompañarán con sus propuestas de arte y vida la reconstrucción material y espiritual de una población recientemente golpeada por fenómenos aparentemente naturales”.
Bienal del Sur y sus artistas
Además, el Ministro para la Cultura que estuvo acompañado por el director del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), Zacarías García entre otras autoridades, señaló que el pueblo de Perú será el invitado especial a propósito del bicentenario de la entrada del Libertador a Lima, que se celebra este año.

Por su parte, García dijo que “En esta ocasión la V edición de la Bienal del Sur hemos decidido que sea en la calle, para que el pueblo tenga mayor contacto con las obras de arte que normalmente se encuentran en los Museos. Esta Bienal será de envergadura”.
Igualmente, el presidente de Iartes informó sobre la convocatoria en una sencilla actividad realizada en la esquina El Cuño de la parroquia Altagracia, en Caracas, frente a un hermoso mural dedicado a la memoria de Salvador Allende, Víctor Jara y Pablo Neruda.
Entretanto, en la actividad la artista Adriana presentó un emotivo performance y la cantora Manu Moreno deleitó con su voz y guitarra. Roger Bastardo recitó un poema de su autoría en honor a Víctor Jara.
La bienal se efectuará en homenaje a Bárbara Colmenares, Delia Terán, Evelio Guissepe, Gladys Pirela, Nelson Saravia, y Petra Bolívar.
“La obras de arte se podrán apreciar en diversos formatos, través de vallas, murales, pendones, carteles, afiches, videos performance instalaciones de esculturas, y muestras de videoarte”, detalló.
Programación y actividades
Se tienen previstas más de 70 actividades visuales en 15 localidades de acción artística, dijeron las autoridades, que indicaron que las actividades programadas de alto impacto, incluyendo la presentación del Semilleros de las Artes, la Imagen y el Espacio Mario Abreu.
También, destaca el Encuentro de muralistas y fotógrafos en Las Tejerías; Proyecto piloto en Maracay del Museo de la Memoria; la presentación de una obra de más de 7 metros de altura en la pasarela de Las Tejerías, realizada por el artista venezolano José Gregorio Graterón.
Asimismo, en el Museo a cielo abierto, se llevará a cabo en el Boulevard Pérez Almarza; el conversatorio sobre el artista y la era digital en los momentos de cambio climático con la especialista Katty Rodríguez.
Para conocer los detalles sobre la programación y actividades puedes revisar las redes sociales oficiales en Instagram @bienaldelsur y @iaertes_ven; en X @BienalDelSurVe y @iaertes_ven; y en la página Web: iartes.gob.ve.