¡Síguenos!

Economía

BCV mantiene a raya índice inflacionario

En la lucha por la mejora progresiva del aparato económico del país, ya se observan cifras importantes y positivas

Publicado

en

BCV

Caracas 07 de noviembre de 2023. Las políticas financieras que aplica el Gobierno Bolivariano, a través del Banco Central de Venezuela (BCV), ha logrado mantener a raya en los al índice inflacionario en el país. Esta condicionante se había convertido en un «hueso duro de roer» para el pueblo venezolano.

Según cifras del mismo BCV la inflación acumulada del tercer trimestre del año 2023 es igual a 22,3 %. Estas estadísticas se traducen en un tercer trimestre de año con la inflación acumulada más baja desde el año 2014, lo cuál evidencia una desaceleración de la inflación desde el año 2018.

Según los datos aportados, esta es la variación acumulada más baja en el país desde 2014 con respecto a los terceros trimestres anteriores, lo cuál evidencia una desaceleración constante desde el año 2018.

Se garantiza nuevamente un año en el que la mayoría de los meses tuvo 1 dígito de Inflación. Los últimos 7 meses consecutivos registran 1dígito de Inflación.

Así mismo, el Banco Central de Venezuela informó que la variación del dólar para el mes de octubre de este año, fue de 1.9%. Esta es la más baja para cualquier mes de octubre desde 2014.

En todo este contexto debe destacarse las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra las exportaciones petroleras venezolanas y otros ámbitos.

Mientras tanto el gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros debe sortear estás circunstancias que impactan de forma negativa el aparato económico del país. Es por ello que la libre convertibilidad de algunas divisas ha permitido subsanar huecos creados por esas «sanciones» que impone Estados Unidos contra países que no son afines a sus intereses.

Políticas de reactivación económica

A pesar de todo lo que implican las imposiciones y condicionantes que intenta el gobierno estadounidense contra Venezuela, sólo por desacuerdos políticos, el Gobierno Bolivariano creó mecanismos que permitieron la reactivación del aparato productivo nacional.

La política de créditos al sector industrial y agricultor, la nueva política de apoyo al sector emprendedor, y las alianzas con potencias comerciales como China, Rusia e Irán, junto a los convenios y acuerdos firmados con países en desarrollo, ha permitido una mejora progresiva de estos índices.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!