Economía
Balance de crecimiento establece autonomía en producción nacional
El Presidente Nicolás Maduro, instó al sector empresarial a seguir el pulso de lo que se está logrando con la producción nacional, para que se sume y sea mayor

Caracas, 29 de marzo de 2025. Desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, durante el Consejo Nacional de Economía Productiva, el presidente de la República, Nicolás Maduro, presentó un balance de crecimiento en rubros, posicionando a Venezuela como una nación próspera y autónoma en calidad de producción nacional.
Asimismo, desde este encuentro económico, el Jefe de Estado informó sobre el continuo estado de Venezuela en expansión económica, refiriéndose a que la nación tricolor está llegando al trimestre número 16 de crecimiento continuo.
En esta línea, el Mandatario Nacional instó a los empresarios, ministros e instruidos en materia económica, a «seguir el pulso de todo lo que estamos construyendo, todo lo que estamos haciendo para que lo que hagamos ahora, sea mejor».

Balance de crecimiento por rubro
Igualmente, Maduro precisó que el país está preparado ante cualquier escenario para garantizar la producción, el abastecimiento, el crecimiento económico y la satisfacción de las necesidades de la población venezolana.
Seguido, presentó junto a el Consejo Nacional de Economía Productiva, un balance de crecimiento por rubro, establecido en el primer trimestre del 2025.
Destacó que la leche producida en Venezuela es de un 23%: «Tenemos autonomía, o sea, se está produciendo el 78% de la leche que se consume en el país. Eso era impensable hace 6 años o hace 15 años inclusive, cuando había bastante petrodólar»
Por lo que refiere a la producción de harina de trigo, señaló un 75%. «Aunque la procesamos aquí, pero el trigo se trae de afuera».
En cuanto a producción de pasta, destaca en un 22% de producción, «y todavía hay un margen para producir pastas en Venezuela, con una buena inversión que está llegando de Turquía».
Por otra parte, resaltó la producción de otros rubros como el aceite en 19%, de café en 13%, sal refinada en 12%, mayonesa con un 8%, margarina 7%, embutidos un 6%, carne de cerdo en 6%, producción de arroz un 3% y producción de pollo 3%.
«Ahí vamos poco a poco, un poco lento, pero vamos al 100%», aseveró el Presidente.
Finalizando el balance, subrayó el crecimiento en producción de huevo en un 2%.
«Ya tenemos ocupado y bien abastecido el mercado nacional inclusive hay un excedente ya de huevos como para exportar para Estados Unidos que necesitan huevo porque hay una crisis de producción por la gripe aviar».