Reino Unido
Así es la preparación “para la guerra” que adelanta Reino Unido
Con un armamento obsoleto, dependiente de EEUU y con crecientes problemas sociales, Londres se alista para ladrar sin morder

Reino Unido, 03 de junio de 2025 – El primer ministro británico Keir Starmer, anunció este lunes con bombos y platillos que su país se está preparando “para la guerra”, aunque no dijo contra quien va a luchar.
Las declaraciones se producen en el marco del recrudecimiento de las tensiones entre algunas naciones europeas y Moscú, en medio de una creciente rusofobia entre los gobiernos de la región.
El anuncio de Starmer se basa en la Revisión Estratégica de Defensa del Gobierno, que aportará 12 submarinos de propulsión nuclear en el marco del acuerdo AUKUS con Australia y EEUU.
También incluye la fabricación de armas locales de largo alcance y la inversión de 15.000 millones de libras esterlinas ($20.310 millones) en el programa de ojivas nucleares británicas.
Según las palabras del primer ministro británico, su gobierno busca «una fuerza de combate más integrada, más preparada y más letal que nunca, respaldada por una reserva estratégica más fuerte, plenamente entrenada y lista para movilizarse en cualquier momento».
¿Guerra contra quién?
Aunque en ningún momento Starmer dijo para qué guerra se está preparando en Reino Unido, y quién sería su potencial enemigo, todos los objetivos apuntan a Rusia.
La campaña que las potencias europeas tienen contra la nación eslava y el doble rasero con el que valoran la guerra en Ucrania o el genocidio en Gaza, demuestra que las intenciones de Londres no son imparciales.
En todo caso, Reino Unido no podría estar listo en corto plazo para una guerra contra Rusia, según sostienen analistas expertos en la materia, ya que no tienen independencia a la hora de producir sus propias armas.
El experto militar ruso Víktor Litovkin, dijo que Reino Unido “no puede amenazar a nadie. Lo único es que deberían tener una flota más potente, pero tampoco pueden construirla”.
Añadió que “tienen un par de portaviones que no pueden alejarse mucho del muelle porque son una chapuza de proyectos” y que sus submarinos llevan misiles estadounidenses.
Crisis social en Reino Unido
El anuncio de Starmer no llega en una buena hora para la sociedad británica, que lleva años observando cómo se recorta el presupuesto para lo social para llevarlo a la inversión bélica.
«Mientras el Gobierno se compromete a aumentar los arsenales de armas a largo plazo, los ayuntamientos de todo el país recortan incluso los servicios esenciales debido a décadas de recortes”, observa la organización británica Stop the War Coalition.
“En lugar de ser una respuesta eficaz ante un mundo más peligroso, el aumento del gasto armamentístico del Reino Unido está acelerando el camino hacia la guerra«, añaden.
Las pretensiones bélicas de Starmer, chocarán tarde o temprano con la sociedad británica, a la que le están quitando el pan de la boca para llevar al país a una guerra que ellos mismos están creando.
Natalia Yeriómina, profesora experta en asuntos europeos de la Universidad Estatal de San Petersburgo, aseguró al medio RT que para la guerra “van a aumentar el gasto militar desviando dinero de otros ámbitos. En consecuencia, se destinará menos a los subsidios sociales y a los subsidios para los jubilados”.
La postura de Venezuela ante la guerra de Starmer
El presidente Nicolás Maduro cuestionó la ética de los preparativos bélicos británicos, en respuesta a las recientes declaraciones del primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer.
«¿Puede estar en sus cabales un primer ministro de un país tan poderoso como la Gran Bretaña que diga que se está preparando para una guerra?», precisó.
«Yo le hago un llamado al pueblo británico que respondan a este llamado desesperado y enloquecido. Desde Venezuela decimos no más guerra, el mundo quiere paz. Yo llamo a la humanidad a levantar un poderoso movimiento social y popular en Europa y en todos los países del mundo contra los llamados a guerra que hace este primer ministro», convocó.
