¡Síguenos!

Tecnología

Así es el puente más alto del mundo que inauguró China

Loading

El puente se eleva 625 sobre el río Beipan, en el terreno montañoso de Guizhou y es casi nueve veces más alto que el Puente Golden Gate de San Francisco

Publicado

en

Así es el puente más alto del mundo que inauguró China

Loading

China, 29 de septiembre de 2025. Tras tres años de construcción, China inauguró el puente más alto del mundo, sobre el Gran Cañón de Huajiang, y quedó abierto al transito este domingo reduciendo a dos minutos el tiempo de viaje que antes tomaba dos horas.

«La apertura del Puente del Gran Cañón de Huajiang reduce el tiempo de traslado de un lado al otro de dos horas a dos minutos», explicó Zhan Yin, jefe del Departamento de Transporte provincial, el miércoles en conferencia de prensa.

El puente se eleva 625 sobre el río Beipan, en el terreno montañoso de Guizhou y es casi nueve veces más alto que el Puente Golden Gate de San Francisco.

A su vez, la edificación se ubica en una zona geográfica denominada «la grieta de la Tierra» y cuenta con una estructura de 2.890 metros de largo.

Su altura, que prácticamente iguala los 632 metros de la Shanghai Tower -el rascacielos número uno de China, situado en la megalópolis oriental de Shanghái-, supera en 60 metros al actual poseedor del récord, el puente de Duge, que se sitúa tan solo a unos 200 kilómetros de distancia, también sobre el ría Bipan.

Además, el del Gran Cañón de Huajiang también se convertirá en el puente de montaña más largo del mundo gracias a su longitud de 2,89 kilómetros.

Según, la agencia de noticia Xinhua, casi la mitad de los 100 puentes más altos del mundo se encuentran en la provincia de Guizhou, debido a su escarpada orografía.

De hecho, tan solo tres de los 50 que copan la lista, todos ellos con alturas superiores a los 300 metros, se encuentran fuera de las fronteras chinas.

«La obra incorpora múltiples avances tecnológicos para su diseño de la resistencia al viento y la construcción de puentes a gran altura, obteniendo 21 patentes autorizadas. Algunas de sus innovaciones tecnológicas han sido admitidas como estándares nacionales de construcción de puentes», agregó Zhang Yin, jefa del departamento de transporte provincial.

Desde el inicio de la construcción del puente, el equipo enfrentó enormes desafíos planteados por el gran cañón.

Utilizando una serie de nuevas tecnologías, incluyendo la navegación satelital, drones, sistemas de monitoreo inteligentes y materiales de ultra alta resistencia, lograron una precisión a nivel de milímetro en la construcción a grandes alturas, convirtiendo barreras antes infranqueables en corredores de transporte.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!