Internacionales
Aquí están más detalles sobre la salud del Papa Francisco
El Papa Francisco dijo en una entrevista al diario español ABC que en 2022 habría firmado su renuncia para ejecutarla en una emergencia de salud

El Vaticano, 21 de febrero de 2025.- La salud del Papa Francisco es realmente una ventana de preguntas, que no sólo quedan en el mero hecho de conocer, que presenta una «leve mejoría» de su afección pulmonar, sino también, en todo lo que implica su pronta o tardía recuperación, dados los compromisos pendientes en varios países como sumo pontífice, además de ser el máximo jerarca de la iglesia católica.
La más reciente actualización del Vaticano, sobre la salud del Papa argentino, fue en la mañana de este viernes indicando: «El sumo pontífice se levantó en la mañana y ha desayunado». Y aunque ya van dos jornadas continuas indicando una «mejora», lo cierto es que el más alto cargo de la iglesia católica tiene fuertes responsabilidades, que implica firma de documentos y sus giras presenciales, además que él está muy dado al contacto con la gente. Y todo esto ha disminuido drásticamente de un tiempo para acá. Ante esto, ya se está hablando de una posible abdicación.
Esta posibilidad la planteó públicamente el cardenal Gianfranco Ravasi, exjefe del departamento de Asuntos Culturales del Vaticano, a través de una entrevista a un medio de comunicación italiano. De hecho, el Papa Francisco está muy claro en todo lo que implica una complicación de salud que afecte sus responsabilidades, y en el año 2022, al diario español ABC, comentó que había firmado su renuncia, para utilizarla en un momento extremo.

El cardenal Ravasi expresó: «No hay duda de que si se encontrara en una situación en la que su capacidad de tener contacto directo —como le encanta hacer—, de poder comunicarse de manera inmediata, incisiva y decisiva, se viera comprometida, entonces creo que podría decidir dimitir».
También, aseveró Gianfranco Ravasi que «El Papa Francisco, de 88 años, es bastante decisivo en sus elecciones».