¡Síguenos!

Nacionales

AN aprueba honores del Panteón Nacional para Fernández-Morán

Loading

El científico venezolano resaltó por su ingente desempeño académico y sus inventos como el bisturí de cuchilla de diamante

Publicado

en

Loading

Caracas, 17 de marzo de 2025. La Asamblea Nacional (AN) aprobó este lunes el Acuerdo de Honores del Panteón Nacional al médico y científico venezolano, Humberto Fernández-Morán Villalobos; para honrar la memoria de este insigne personaje de la historia de Venezuela.

Este acuerdo que se establece a 25 años de su fallecimiento en 1999; obedece al numeral 15 del artículo 187 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

De esta manera, la normativa constitucional establece que: «Se debe acordar los honores del Panteón Nacional a venezolanos y venezolanas ilustres que hayan prestado servicios eminentes a la República, después de transcurridos veinticinco años de su fallecimiento (…)».

AN prueba honores del Panteón Nacional para Fernández-Morán

Fernández-Morán resaltó por su ingente desempeño académico y sus inventos como el bisturí de cuchilla de diamante y el microscopio electrónico.

El Acuerdo fue remitido al presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro; y al vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello. Además, se pautó su próxima publicación y difusión en la Gaceta Oficial.

Hombre de paz

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, recordó que el doctor Fernández-Morán aportó conocimientos para las células y desentrañar misterios sobre el funcionamiento del sistema nervioso central y la interacción entre las neuronas.

Resaltó que «los hombres de ciencia son hombres de paz». Fue «también un patriota que llevó el alma de su patria en el corazón, que llevó siempre nuestra bandera tricolor de la República y que hoy con dignidad estamos devolviendo a su legado los honores que se merece, al llevar sus restos mortales al Panteón Nacional».

Exequias a Fernández Morán

Posteriormente, se concedieron las exequias al doctor Fernández Morán, durante las cuales, la diputada, Tania Díaz, señaló el honor de la aprobación de dicho acuerdo.

«No solo fue un ilustre sabio y científico, sino un referente para la ciencia de la neurología a nivel mundial y que dejó un gran aporte a su país para el mundo», describió.

Díaz manifestó que «hoy la patria está llamando a concurso a sus mejores hijos e hijas para resaltar los sentimientos patrios y bolivarianos para avanzar a lo que debe ser una tierra de gracia y de paz, de prosperidad y de estudio» con un propósito común.

Asimismo, agradeció al presidente Maduro, por su preocupación por rescatar, honrar y hacer valer la memoria y el valor de los venezolanos.

Honró su nacionalidad

El doctor Fernández-Morán fue nominado en reiteradas ocasiones al premio Nobel de Fisiología o Medicina, lo cual rechazó debido a que debía renunciar a su nacionalidad venezolana y adoptar la de Estados Unidos.

Además, fundó el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales en 1954, ente que se transformaría en el actual Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC); y participó como investigador jefe del proyecto Apolo 11 de la NASA, época durante la cual estudió piedras lunares mediante métodos de su concepción.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!